• El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, durante su discurso en el Palacio Planalto de Brasilia, 29 de junio de 2021.
Publicada: miércoles, 8 de septiembre de 2021 0:13

El jefe de Estado brasileño, Jair Bolsonaro, cuestionó la legitimidad del Poder Judicial, que lo investiga, y dijo que solo Dios puede apartarlo de la Presidencia.

Bolsonaro enfatizó que su mandato solo acabará con su muerte o con la victoria y que nunca irá preso.“Quiero decir a aquellos que me quieren volver inelegible en Brasilia: solo Dios me saca de allá”, enfatizó el martes el presidente en una masiva manifestación en avenida Paulista de Sao Paulo.

Asimismo, cargó contra el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, quien tiene el cargo investigar los ataques del presidente a las instituciones democráticas.

Otra crítica de Bolsonaro fue contra Luís Roberto Barroso, quien preside el Tribunal Superior Electoral (TSE), órgano encargado de certificar el resultado de las elecciones.

Además, el mandatario informó que, debido a su falta de confianza en el sistema electrónico de votación del país sudamericano, existe la posibilidad de que no participe en las próximas elecciones.

Bolsonaro pronunció su discurso ante sus seguidores, la gran mayoría sin usar mascarillas, que le esperaban en la principal calle de la capital, mientras gritaban mensajes antidemocráticos y de carácter golpista.

Según los informes, varias movilizaciones se han llevado a cabo el martes en el aniversario del Día de la Independencia brasileño y en medio de ciertos rumores sobre el riesgo de producirse un golpe de Estado por parte de los seguidores de Bolsonaro, a quienes este había convocado para salir a las calles el martes a fin de participar en una masiva contramanifestación.

De hecho, las fuentes locales informan que los partidarios del dirigente brasileño traspasaron en la noche de lunes las barricadas policiales que se habían colocado para evitar su acceso a la plaza central de Brasilia, la capital brasileña, a raíz de los llamados de su líder para participar en estas movilizaciones.

En este sentido, los expresidentes, ex primeros ministros y parlamentarios de 26 países expresaron el lunes, en una carta, que las previsibles marchas de los simpatizantes de Bolsonaro, podrían resultar en un golpe de Estado y poner en riesgo la democracia del gigante sudamericano.

Las grandes movilizaciones contra Bolsonaro, organizadas por la Campaña de Solidaridad y la iniciativa Fora Bolsonaro, de los frentes Brasil Popular y Povo Sem Medo, entre otros movimientos sociales, llevan celebrándose desde el mayo en varias ciudades de la nación sudamericana.

mgh/ncl/mkh