• El presidente de Brasil, Michel Temer, durante un acto en la ciudad de São Paulo, sureste, 28 de agosto de 2018.
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 1:09

El Gobierno de Brasil autoriza el uso de las Fuerzas Armadas en Roraima para reforzar la seguridad en ese estado, punto de entrada de migrantes venezolanos.

El presidente de Brasil, Michel Temer, ha confirmado este martes a través de un mensaje institucional que aplicará la Garantía de Ley y Orden (GLO), mecanismo legal que permite a las Fuerzas Armadas actuar en todo el territorio del país suramericano.

El mandatario ha explicado que la activación del decreto —en el período del 29 de agosto al 12 de setiembre del 2018 en las áreas norte y este, así como en las carreteras federales del estado de Roraima (norte)— tiene como fin “ofrecer seguridad a los ciudadanos brasileños y a los migrantes venezolanos” que buscan refugio en Brasil.

En otra parte de sus declaraciones, Temer ha culpado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del éxodo de los venezolanos que ha provocado la crisis migratoria que se extiende a través de la frontera hacia las naciones vecinas.

“Vamos a buscar el apoyo de la comunidad internacional para adoptar las medidas diplomáticas que resuelvan ese problema, que ya no es de política interna de un país, pero que avanzó por la frontera de varios países”, ha afirmado Temer en una declaración televisiva desde el palacio presidencial de Planalto.

Vamos a buscar el apoyo de la comunidad internacional para adoptar las medidas diplomáticas que resuelvan ese problema, que ya no es de política interna de un país, pero que avanzó por la frontera de varios países”, ha afirmado el presidente brasileño, Michel Temer, en relación a la masiva migración de venezolanos a Brasil.

 

Por su parte, el ministro de Defensa de Brasil, Raul Jungmann, ha anunciado que aún no se ha determinado el número de efectivos que serán desplegados en Roraima.

La semana pasada el gobierno del estado de Roraima pidió detener la entrada de migrantes venezolanos hasta que el Gobierno central tomase determinadas medidas político-administrativas al respecto.

Entre tanto, el Gobierno de Venezuela expresó su preocupación por el “violento” y “masivo” desalojo de refugios venezolanos en sus fronteras comunes con Brasil.

snz/ncl/lvs/