A casi un mes de su destitución, el abogado de Rousseff y exministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, han presentado hoy viernes un documento de 493 páginas ante el Supremo Tribunal Federal (STF), que ya ha rechazado otros demandas de anulación del juicio político que determinó la destitución de Rousseff el 31 de agosto pasado y permitió el ascenso de Michel Temer a la jefatura del Estado brasileño.
“En un Estado democrático de derecho no se puede admitir el argumento de falsos motivos jurídicos para la destitución de un presidente de la República”, reza el texto, que se basa en que la condena fue “política” y no jurídica.
En un Estado democrático de derecho no se puede admitir el argumento de falsos motivos jurídicos para la destitución de un presidente de la República”, reza el texto presentado por el abogado de Rousseff y exministro de Justicia de Brasil.
En la apelación hay una clara referencia a Temer, a quien Rousseff ha tachado de “golpista”, luego de que en abril pasara oficialmente a la oposición y respaldara el juicio político de su ex compañera de fórmula.
“Un país no puede, a riesgo de traumas y conflictos, ser gobernado por quien no fue electo por el pueblo y no ejerce su mandato como consecuencia del texto constitucional. La democracia no puede convivir con gobiernos ilegítimos”, dice el recurso.
A lo largo de todo el proceso, que se desarrolló entre diciembre de 2015 y agosto pasado, la defensa de Rousseff intentó diversas acciones en el mismo sentido ante la Corte Suprema, que hasta ahora las ha rechazado una a una.
La decisión sobre esta nueva apelación estará a cargo del juez Teori Zavascki, uno de los once miembros de la Corte Suprema, que no tiene un plazo legal para anunciar si acepta la demanda de Rousseff y la lleva al pleno del tribunal o la rechaza, como ha ocurrido con todas las acciones anteriores.
mnz/mla/alg/mrk