• El ministro de Defensa boliviano, Reymi Ferreira, responde a los periodistas.
Publicada: lunes, 8 de mayo de 2017 18:01
Actualizada: lunes, 8 de mayo de 2017 18:34

La detención de nueve ciudadanos bolivianos en Chile es una ‘práctica pinochetista’, denuncia el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira.

El titular boliviano se refirió así a los acontecimientos ocurridos en marzo, cuando las fuerzas chilenas detuvieron a nueve bolivianos mientras realizaban un operativo de combate al contrabando en la frontera que comparten ambos países. Por su parte, Chile les acusa de robar nueve camiones en la frontera y del uso de armamento en el territorio chileno.

En declaraciones a un medio local, Ferreira consideró el domingo que la guardia del vecino país decidió copiar el mecanismo estadounidense y aplicarlo a sus compatriotas al enmanillar sus pies y manos cuando deben participar en las audiencias del Poder Judicial.

“Esa práctica es común de un sistema pinochetista, copiaron del sistema norteamericano para delincuentes peligrosos”, afirmó el alto funcionario boliviano mientras catalogó la medida como una violación contra los derechos humanos.

Esa práctica (la detención de nueve bolivianos por las fuerzas chilenas) es común de un sistema pinochetista, copiaron del sistema norteamericano para delincuentes peligrosos”, afirma el ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira.

 

Después de que la Justicia chilena decretara prisión preventiva para los funcionarios bolivianos arrestados, Ferreira, anunció el 22 de marzo que La Paz denunciará a Santiago ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

A su vez, el presidente Evo Morales denunció el domingo en Twitter el racismo del Gobierno de Santiago contra la madre de uno de los nueve, a quien las autoridades chilenas le impidieron ingresar para visitar a su hijo, Brayan Leandro Quenallata Mendo.

En el mismo mes de marzo, Morales tachó el acto de Chile de una “agresión” en contra de las fuerzas bolivianas que tuvo lugar por el nerviosismo de ese país ante la réplica que el equipo jurídico boliviano había presentado horas antes contra Chile sobre la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, aseguró.

aaf/ctl/rba/nal