“Las autoridades bareiníes no han logrado detener la tortura ni hacer frente a la cultura de la impunidad que fomenta la tortura”, dice un informe de HRW, desmintiendo así la existencia de reformas en el reino árabe.
“Las autoridades bareiníes no han logrado detener la tortura ni hacer frente a la cultura de la impunidad que fomenta la tortura”, dice un informe de HRW, desmintiendo así la existencia de reformas en el reino árabe.
Según este informe de 659 páginas presentado por la directora de HRW para el Oriente Medio, Sarah Leah Whitson, los presos políticos detenidos entre 2013 y 2015 aseguran que sufrieron tortura durante su arresto.
Las reformas de las que hablan los funcionarios bareiníes seguirán siendo una publicidad extravagante hasta que Manama deje de encarcelar a activistas y líderes de la oposición, asegura Whitson en el informe.
También reprobó enérgicamente que los agentes bareiníes cuenten con inmunidad, pese a que torturan a los encarcelados, e instó a Manama a implementar con seriedad reformas en el sistema judicial y el servicio de seguridad.
Advertencia: Algunas imágenes del siguiente video pueden herir su sensibilidad
El informe describió los métodos practicados por los oficiales bareiníes, por ejemplo: descargas eléctricas, suspensión prolongada en posturas dolorosas, palizas severas, amenazas de violación y asesinato, exposición al frío extremo y abuso sexual, entre otros.
Baréin vive una etapa de inestabilidad política desde que en 2011 la mayoritaria comunidad chií se echó a las calles para reclamar reformas y una mayor participación política: levantamiento que fue aplastado por las autoridades con la colaboración de fuerzas militares enviadas por el régimen de Arabia Saudí.
Los bareiníes se siguen manifestando pese a la represión y exigen la liberación de los presos políticos, sobre todo la del sheij Ali Salman, secretario general de Al-Wefaq (principal partido opositor del país), condenado el 16 de junio de 2015 a 4 años de prisión por incitar al incumplimiento de la ley, acusaciones que rechaza Al-Wefaq y la defensa del líder opositor.

Ignorando las llamadas internacionales para liberar a Ali Salman y a los demás opositores, el Gobierno bareiní continúa realizando arrestos arbitrarios so pretexto de su reciente ley antiterrorista, informa el Centro de Baréin para los DDHH (BCHR, por sus siglas en inglés) y denuncia que, en los centros de detención bareiníes, hay tres mil prisioneros que no han sido juzgados.
zss/nii/