La detención —en la que han perecido tres policías— se ha producido este domingo en una redada llevada a cabo por las fuerzas de seguridad del país en una casa en Colombo (capital), varias horas después de producirse los ataques.
El primer ministro esrilanqués, Ranil Wickremesinghe, ha anunciado que publicará pronto la información relativa a los autores de los ataques, aunque ha dicho que son ciudadanos cingaleses.
Al menos 207 personas han muerto y unas 450 han resultado heridas en una serie de ocho ataques terroristas coordinados en varias ciudades de Sri Lanka, en el marco del Domingo de Resurrección, el día más importante dentro de los ritos de la Semana Santa cristiana. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado lo sucedido.
Conforme al Ministerio esrilanqués de Exteriores, podría haber al menos 27 extranjeros entre los fallecidos. En este sentido, por ahora se ha confirmado el fallecimiento de dos turcos, un holandés y varios británicos.
I strongly condemn the cowardly attacks on our people today. I call upon all Sri Lankans during this tragic time to remain united and strong. Please avoid propagating unverified reports and speculation. The government is taking immediate steps to contain this situation.
— Ranil Wickremesinghe (@RW_UNP) April 21, 2019
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha ratificado, por medio de un comunicado, que varios estadounidenses han muerto, aunque no ha precisado la cifra exacta.
Las seis primeras explosiones ocurrieron de forma coordinada en tres hoteles de lujo en Colombo, una iglesia de la capital; otra en un templo de Katana (oeste) y un tercero en Batticaloa (este). Poco después, se registraron la séptima y la octava explosiones, una producida en un hotel situado cerca del Parque Zoológico Nacional de Sri Lanka, en Dehiwela, y la otra en un complejo de viviendas en Dematagoda, un suburbio de Colombo.
Ante el temor a nuevos ataques, el Gobierno esrilanqués ha declarado el toque de queda en Colombo, y bloqueado el acceso a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería.
La comunidad internacional ha condenado los atentados. Desde Irán, el ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha transmitido sus condolencias al Gobierno y a los ciudadanos esrilanqueses, alertando de que el terrorismo es una amenaza global sin religión y se la debe hacer frente a nivel global.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se ha manifestado “indignado” por los ataques y urgido a que “los responsables de los mismos sean llevados rápidamente ante la Justicia”.
tqi/anz/ftm/alg