• Un cartel que pide la participación de los argentinos en el Día Mundial de Al-Quds.
Publicada: martes, 28 de mayo de 2019 6:57
Actualizada: jueves, 30 de mayo de 2019 8:32

Activistas propalestinos de Argentina llaman al pueblo a participar en el Día Mundial de Al-Quds para apoyar la causa palestina y rechazar la ocupación israelí.

A través de un cartel, los activistas convocan a la nación argentina a acudir a un programa especial por Palestina que tendrá lugar el próximo viernes, 31 de mayo de 2019, en la mezquita Al-Tuhid, en la calle Felipe Vallese 3614, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, a las 20:00, hora local.

¿Qué es el Día Mundial de Al-Quds?

El Día Mundial de Al-Quds se celebra cada año en el último viernes del mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico). En este día todos los musulmanes y personas libres del mundo realizan marchas para expresar su solidaridad con la causa palestina frente a décadas de ocupación israelí.

Las marchas se realizan normalmente antes del rezo colectivo del viernes. Mediante pancartas y dibujos, los manifestantes denuncian las políticas discriminatorias y las hostilidades del régimen de Israel contra el pueblo palestino, que desde hace más de 70 años sufre la ocupación israelí.

Tras el fin de las marchas, normalmente los manifestantes musulmanes acuden a las mezquitas principales de cada ciudad para participar en el rezo colectivo del viernes.

El Día Mundial de Al-Quds no se considera solo un día para apoyar a los palestinos sino también goza de un sentido mucho mayor, ya que muestra la unidad de la comunidad islámica ante los complots de los enemigos.

 

¿Quién designó el último viernes como Día Mundial de Al-Quds?

Tras el triunfo de la Revolución Islámica, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (la paz sea con él), instituyó el Día Mundial de Al-Quds en agosto de 1979. 

Declaración del Imam Jomeini sobre el Día Mundial de Al-Quds

En el Nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso.

Hace muchos años que he estado advirtiendo a los musulmanes sobre el peligro del régimen usurpador de Israel que hoy ha intensificado sus ataques salvajes contra los hermanos y hermanas palestinos, y en particular, en el sur de El Líbano, donde ellos continuamente bombardean casas y viviendas con el propósito de aniquilar a la Resistencia palestina.  

Yo pido a todos los musulmanes del mundo y a los gobiernos musulmanes que se unan para cortar la mano de este usurpador y sus aliados. Invito a todos los musulmanes del mundo para que designen el último viernes del sagrado mes de Ramadán de cada año como el “Día Mundial de Al-Quds”, que puede ser determinante para el destino del pueblo palestino. Se exige a los musulmanes que, por la celebración de este día, anuncien la unión internacional de los musulmanes en pro de apoyar los derechos legales de ellos mismos. Pido a Dios Todopoderoso por la victoria de los musulmanes sobre los infieles.

¿Dónde se celebra el Día Mundial de Al-Quds?

Este evento se celebra en más de 80 países de Oriente Medio y otras partes del mundo, donde tanto los musulmanes como los no musulmanes se unen para solidarizarse con el pueblo palestino.

La marcha del Día Mundial de Al-Quds en Irán, cada año, cuenta con una participación multitudinaria de iraníes que bajo el lema “Día Mundial de Al-Quds, la victoria del frente de Resistencia, la derrota del complot estadounidense-sionista, la voluntad del pueblo palestino para el retorno”, salen a las calles de más de 900 ciudades del país para alzar la voz en defensa de los palestinos.

En algunos países, el Día Mundial de Al-Quds se celebra el último domingo del mes sagrado de Ramadán.

 

Principales objetivos de la celebración del Día Mundial de Al-Quds

  • Detener el plan de eliminar a Palestina del mapa geográfico
  • Reclamar los derechos legítimos del pueblo palestino
  • Este día simboliza la confrontación de los oprimidos con opresores
  • Para que los palestinos sientan el apoyo de otras naciones
  • Para que los pueblos del mundo puedan expresar su voluntad y opinión respecto a la causa palestina

mkh/rha/ftm/msf