• El titular de Exteriores alemán, Heiko Maas, interviene en el 73.º periodo de sesiones de la AGNU, en Nueva York, 28 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 29 de septiembre de 2018 8:23

Los europeos siguen apostando por la preservación del acuerdo nuclear y la cooperación económica con Irán, dice el titular de Exteriores alemán, Heiko Maas.

“Los europeos apoyamos el acuerdo nuclear y trabajamos para mantener el intercambio económico con Irán y llamamos a Irán a continuar cumpliendo con sus compromisos”, afirmó el viernes Maas en su intervención en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

El jefe de la Diplomacia germana recordó que, aunque el pacto iraní no es perfecto en todo, sí ha impedido el desarrollo del programa nuclear del país persa.

Destacó, asimismo, la decisión de la Unión Europa (UE) de crear un mecanismo especial que permita a las empresas europeas continuar los negocios legítimos con la República Islámica a pesar de la salida de EE.UU. del acuerdo y así protegerles del impacto de las sanciones extraterritoriales de Estados Unidos.

Esta declaración a favor del mantenimiento e implementación del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, Francia, el Reino Unido, China más Alemania) es otra más de tantas que en los últimos meses las autoridades de los países signatarios han pronunciado desde que Washington se retirara del pacto en mayo pasado.

Los europeos apoyamos el acuerdo nuclear y trabajamos para mantener el intercambio económico con Irán y llamamos a Irán a continuar cumpliendo con sus compromisos”, afirma el titular de Exteriores alemán, Heiko Maas.

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, decidió unilateralmente retirar a su país del pacto y reimponer las sanciones relacionadas con el tema nuclear contra Teherán con la intención de presionar a la República Islámica para introducir nuevos términos en dicho acuerdo.

Durante su alocución ante la Asamblea General, Maas además agregó que el cumplimiento del acuerdo por los demás firmantes no significa que la UE no esté preocupada por el programa misilístico de Irán.

A pesar de que los dirigentes europeos afirman que tratan de salvar el acuerdo, muchas empresas y aerolíneas de Europa han anunciado su decisión de suspender actividades en el país persa.

Las autoridades iraníes han instado a sus socios europeos a garantizar la protección de los intereses de Teherán tras la retirada de Washington del acuerdo, recalcando que, si este no se mantiene, el país está preparado para reactivar su programa nuclear a un nivel superior al de antes del pacto.

krd/ktg/alg/hnb

Comentarios