• El presidente afgano, Ashraf Qani.
Publicada: lunes, 7 de marzo de 2016 7:10

El presidente afgano, Ashraf Qani, llamó al grupo insurgente Talibán a elegir "entre la guerra y la paz", después de que la banda rechazara una oferta del cuarteto para sentarse a la mesa del diálogo con Kabul.

"La paz va a favor de nuestros intereses y los de los talibán. No se puede lograr una paz real desde detrás de puertas cerradas", dijo el domingo el mandatario afgano, según Europa press.

En su intervención en una sesión abierta del Parlamento en Kabul, capital afgana, Qani precisó que el conflicto que vive Afganistán desde hace más de una década no es, en realidad, una “guerra civil”, sino una “guerra impuesta”, en la que están implicados insurgentes procedentes de Uzbekistán, Tayikistán, China y otros países de la región.

"La paz va a favor de nuestros intereses y los de los talibán. No se puede lograr una paz real desde detrás de puertas cerradas", dijo el presidente afgano, Ashraf Qani.

Las afirmaciones del presidente afgano se producen un día después de que los talibanes anunciaran que no asistirán a las conversaciones de paz promovidas por el cuarteto integrado por Afganistán, Paquistán, China y Estados Unidos y cuyo inicio se preveía para este mes en Islamabad (capital paquistaní).

"Rechazamos los rumores sobre nuestra participación”, reza un comunicado emitido el sábado por el grupo Talibán, asegurando que el líder de los talibanes nunca ha autorizado la participación de sus miembros en esa reunión.

El rechazo de Talibán a unirse a unos diálogos cara a cara con el Gobierno afgano dio al traste con los esfuerzos internacionales para reactivar las negociaciones que buscan poner fin a las actividades de los grupos insurgentes en el país centroasiático.

El último esfuerzo en pro de la paz, que tuvo lugar el año pasado, se frustró una vez que los propios talibanes reconocieron la muerte de su líder, Mulá Mohamad Omar, lo que provocó en el grupo divergencias intestinas.

Previamente el nuevo jefe de Talibán, Mulá Ajtar Mohamad Mansur, ofreció una serie de condiciones para entrar en los diálogos, como más importante, la retirada de todas las fuerzas extranjeras desplegadas en Afganistán desde hace más de una década.

Kabul está decidido a "garantizar la estabilidad" en el país

El presidente afgano, a las críticas de que su Gobierno no enfrenta como es debido a los insurgentes, respondió que no se debe dudar de la voluntad de Kabul para "garantizar la estabilidad" en el país.

El mandatario destacó los amplios éxitos de las fuerzas de seguridad afganas en sus operaciones antiterroristas de los últimos meses.

"El enemigo sufrió importantes bajas en invierno a manos de las fuerzas que luchan contra los insurgentes en las provincias de Baqlan (norte), y Qazni (este), entre otras", sostuvo el presidente.

"El enemigo sufrió importantes bajas en invierno a manos de las fuerzas que luchan contra los insurgentes en las provincias de Baqlan (norte), y Qazni (este), entre otras", sostuvo.

El domingo, el Ministerio de Defensa de Afganistán anunció que al menos 39 insurgentes habían muerto en operaciones de seguridad llevadas a cabo en el país durante las últimas 24 horas.

En estas mismas operaciones, realizadas en las provincias de Helmand (sur), Badghis (noroeste), Uruzgán (sur), y Kandahar (sur), 29 insurgentes resultaron heridos y otros diez fueron detenidos por las fuerzas de seguridad afganas.

ftm/nii/