• El portavoz de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, durante una conferencia de prensa en Caracas, capital venezolana, 2 de junio de 2016.
Publicada: viernes, 3 de junio de 2016 5:22
Actualizada: jueves, 29 de junio de 2017 2:58

La oposición venezolana llamó a sus seguidores a salir a las calles para exigir que continúe el proceso del referendo revocatorio contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

“Convocamos para el próximo lunes a movilizaciones de masas en todas las capitales del país, para que quien haya firmado solicitando el referendo revocatorio (...) acudan a ratificar su firma, a defender su vocación de cambio”, manifestó el jueves el portavoz de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, durante una conferencia de prensa en Caracas, capital venezolana.

Criticó también la cancelación de una reunión del Consejo Nacional Electoral (CNE) en la que iba a ofrecer el informe final sobre la revisión de los 1,8 millones de firmas entregadas a principios de mayo por la MUD a la entidad comicial con el objetivo de activar el referendo aprobado por el Parlamento, de mayoría opositora, el pasado 20 de abril.

Convocamos para el próximo lunes a movilizaciones de masas en todas las capitales del país, para que quien haya firmado solicitando el referendo revocatorio (...) acudan a ratificar su firma, a defender su vocación de cambio”, dijo el portavoz de la MUD, Jesús Torrealba.

 

En cuanto a la suspensión de la reunión, Torrealba lo consideró “insólito” y recalcó la necesidad de celebrar el referendo dado que, a su juicio, el país bolivariano atraviesa una situación muy grave y está “a punto de estallar” por la crisis económica.

Por otro lado, manifestó que la Organización de Estados Americanos (OEA) ha reconocido la urgencia de la crisis venezolana en una resolución, aprobada el miércoles, en la que los países miembros defendieron el diálogo abierto entre el Gobierno venezolano y la oposición.

Sin embargo, el dirigente opositor hizo hincapié en que Venezuela no puede esperar más y que el diálogo comienza con el referendo revocatorio.

Entre tanto, desde el oficialismo, la representante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Blanca Eekhout anunció que el pueblo venezolano tiene previsto movilizarse este sábado en todo el país en rechazo de la postura injerencista del secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien invocó la aplicación de la Carta Democrática a Venezuela.

El Ejecutivo venezolano denuncia que “Almagro ha conjurado su agenda con la oposición venezolana y el Gobierno de EE.UU." para derrocar a Maduro pese a que encabeza un Gobierno “legítimo y constitucional”. 

ftn/ncl/hnb