Según comunicó el sábado el dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz, el Consejo Nacional Electoral ha revisado hasta la fecha, 70 de 80 cajas entregadas el pasado 2 de mayo y ha verificado 1.567.310 firmas. “Eso es casi 8 veces la meta que el mismo CNE fijó”, adujo Ocariz.
El también alcalde opositor del municipio nororiental de Sucre prosiguió que ya vencieron los cinco días establecidos por el reglamento del país, desde la entrega de las cajas, para la verificación del 1 % de las firmas por estado, necesarias para solicitar el referendo revocatorio.
Eso es casi 8 veces la meta que el mismo CNE fijó”, adujo el dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocariz
Ocariz adujo que desde este domingo los simpatizantes del referéndum esperan la divulgación de los puntos para la validación por el CNE. En el mismo contexto, el político opositor exigió al CNE que cumpla con las reglas que publicaron en 2007 y evite los “atajos”.
4/4) A inicio de la semana que viene deben indicar los puntos de validación de las firmas. Con el apoyo de todos, iremos superando cada paso
— Carlos Ocariz (@CarlosOcariz) May 7, 2016
Por su parte, el rector del Consejo Nacional Electoral, Luis Emilio Rondón, indicó la misma jornada que pedirá al máximo ente comicial que declare una sesión permanente para poder atender “con urgencia” el caso y definir un cronograma para poner en marcha el proceso revocatorio contra el jefe de Estado.
“Un cronograma de actividades ajustado a los tiempos establecidos en la normativa vigente, facilitaría el desenvolvimiento del proceso y garantizaría transparencia, certidumbre y tranquilidad al país”, señaló Rondón.
Rector Rondón propone que el CNE se declaré en sesión permanente
— Rector Luis E Rondón (@RondonCNE) May 6, 2016
Read: https://t.co/cyXK5XogWZ
El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, pidió al CNE que una vez recolectadas las firmas necesarias, facilite la celebración de un referendo revocatorio contra Maduro. El Parlamento, de mayoría opositora, aprobó el pasado 20 de abril, la citada iniciativa.
No obstante, Maduro ha denunciado en reiteradas ocasiones que los planes de la opositora coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se traducen en un claro golpe de Estado.
ask/rha/msf