“El modelo que provocó la actual crisis económica está intacto, solo se le han hecho retoques, y es necesario elaborar un plan que se encamine a soluciones reales”, observó el jueves el diputado opositor y economista José Guerra.
El modelo que provocó la actual crisis económica está intacto, solo se le han hecho retoques, y es necesario elaborar un plan que se encamine a soluciones reales”, observó el jueves el diputado opositor y economista José Guerra.
En declaraciones hechas durante la discusión parlamentaria de las medidas económicas propuestas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, Guerra sostuvo que “con ellas solo se intenta salvar la crisis del Gobierno sometiendo a una mayor crisis al pueblo”.
Desde el punto de vista de Guerra, las medidas de devaluación y corrección de precios y salarios dispuestas por Maduro “son inflacionarias y apuntan a concentrar la distribución de bienes, cuando el verdadero problema es la escasez por falta de producción”.
En particular, el parlamentario venezolano por el Distrito Capital rechazó la propuesta de Maduro de aumento salarial, argumentando que en 2015 la inflación fue del 181 % y el salario mínimo solo aumentó un 96 %.
Aún más grave fue la subida de los precios en el sector de los alimentos, con un aumento del 315 %, prosiguió el diputado, que lamentó la pérdida de poder adquisitivo y que Maduro no anunciara durante su alocución medidas para promover la producción nacional.
Guerra criticó también la fusión de la Misión Mercal (Mercado de Alimentos), la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y la Red de Abastos Bicentenario, y opinó que “no pueden hacer un ente sano si fusionan tres entes corrompidos”.
A este respecto, propuso crear un nuevo plan o al menos una enmienda capaz de dar verdaderas soluciones a las crisis que sufre el país sudamericano, y encomendó a la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional que elabore a la mayor brevedad posible un plan preferiblemente consensuado entre el Parlamento, el Gobierno y sectores empresariales y laborales.
Según Guerra, y teniendo en cuenta la caída del 17 % de la producción del país en un solo mes, resulta imprescindible adoptar una política monetaria, industrial y sectorial para generar bienes en el sector de los alimentos.
El miércoles, el presidente Maduro informó de que su Gobierno seguirá seis líneas de acción para superar la crisis económica e impulsar un nuevo modelo productivo. Entre los puntos de su propuesta destacan la devaluación y el aumento del precio de la gasolina.
En la misma jornada del miércoles, los venezolanos se concentraron en diversos puntos del país bolivariano con el propósito de expresar su apoyo a las medidas económicas anunciadas por su presidente contra la guerra económica de la derecha.
tas/mla/nal