El mandatario sirio ha asegurado que la “brutal” agresión turca contra las zonas norteñas de Siria se explica por el continuo apoyo de este país al terrorismo y las diferentes organizaciones terroristas que están activas en el territorio sirio.
Turquía ha iniciado esta serie de ataques mientras cuestiona la nueva medida de la llamada coalición contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Estados Unidos, encaminada a entrenar a un nuevo ejército compuesto por 30.000 milicianos kurdo-árabes en Siria, y asegura que su ofensiva militar no terminará hasta que las milicias kurdas sean expulsadas de las zonas cercanas a la frontera turco-siria.
Del mismo modo, durante su reunión en Damasco, capital siria, con el presidente del Consejo Estratégico de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Kamal Jarrazi, ha agradecido el apoyo de Teherán y ha resaltado su papel en las victorias que han cosechado y siguen logrando las fuerzas gubernamentales sirias frente a los terroristas.
La victoria contra el terrorismo en Irak y Siria, y la resistencia de Irán en el caso nuclear, condujeron al fracaso del plan diseñado para la región, que pretendía desintegrar los países de la zona y violar sus soberanías”, ha apuntalado el presidente de Siria, Bashar al-Asad.
Además, ha afirmado que las victorias de Irak y Siria frente a los terroristas y la resistencia de Irán en el caso nuclear de este país —que dio como resultado el JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del pacto nuclear)— causaron la derrota de un plan diseñado para desintegrar a varios de los países de la región y terminar con sus soberanías.
“La victoria contra el terrorismo en Irak y Siria, y la resistencia de Irán en el caso nuclear, condujeron al fracaso del plan diseñado para la región, que pretendía desintegrar los países de la zona y violar sus soberanías”, ha apuntado.
Por su parte, el alto funcionario iraní les ha felicitado al presidente y al pueblo sirios las continuas victorias de las fuerzas sirias frente a los terroristas y, en especial, la liberación de la estratégica base aérea de Abu Al-Duhur, en la provincia de Idlib, en el noroeste de Siria, mientras que ha destacado la importancia de estos logros.
hgn/anz/tmv/rba