• Tanques y militares del Ejército sirio en las afueras de la ciudad de Deir Ezzor,
Publicada: jueves, 2 de noviembre de 2017 11:22
Actualizada: viernes, 3 de noviembre de 2017 3:17

El opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) ha anunciado que el Ejército sirio controla el 95 % de la ciudad de Deir Ezzor, último feudo de Daesh.

Actualmente, los terroristas tan solo conservan los barrios de Al Aridi y Al Sheij Yasin, así como partes de los distritos de Al Huiqa y de Al Hamidia, ha apuntado este jueves la ONG.

Al mando de las operaciones está el comandante de las Fuerzas Tigre, unidad de élite del Ejército sirio, el general Suheil al-Hasan, que dirigió la ofensiva en la provincia norteña de Alepo, que culminó a finales de diciembre pasado con la recuperación total de la población por parte de los efectivos gubernamentales.

El Observatorio señaló que las operaciones en Deir Ezzor en el este de Siria se han acelerado después de que el general Hasan asumiera el liderazgo de la campaña militar en esta localidad hace semanas.

En días recientes, el Ejército Árabe Sirio está asestando un duro golpe a los extremistas takfiríes, atrincherados en el barrio de Jasarat, en Deir Ezzor, urbe considerada la ‘mayor fortaleza’ de la banda ultrarradical en el este de Siria.

 

En este sentido, un documento gráfico publicado este martes por el portal web Al-Masdar News muestra cómo avanzan las fuerzas gubernamentales sirias en detrimento de los terroristas, que van perdiendo, día a día, las posiciones que hasta hace poco controlaban en esta zona.

Con la ayuda de Rusia —que realiza operaciones aéreas masivas contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) desde 2015 en todo el país árabe—, el Ejército sirio y sus demás aliados han avanzado frente a los extremistas y liberado numerosos territorios. Desde el pasado mes de septiembre, las tropas sirias y sus aliados han abierto un nuevo capítulo de sus operaciones antiterroristas en Deir Ezzor tras romper el asedio terrorista en la capital de la provincia.

No obstante, la presencia de las SDF —apoyadas por EE.UU.— y su ofensiva paralela a la del Ejército podría terminar causando choques con este, debido a que ambos buscan hacerse con el control de las zonas estratégicas del este del país.

snz/rha/mkh