Esta delegación que, según su portavoz, ha recibido y de momento aceptado este lunes una invitación de Rusia para atender las próximas negociaciones en Astaná (Kazajistán), afirma que la propuesta de Moscú implica el despliegue de un contingente compuesto por los países no involucrados en las hostilidades en Siria —en las líneas de separación entre el Ejército sirio y la oposición—.
“Hay propuestas rusas útiles desde el punto de vista de su viabilidad, en particular se refieren a la tregua, la creación de las zonas de distensión y a la posibilidad de incluir a nuevos actores internacionales en estos acuerdos”, declara un miembro de la delegación opositora, Fatih Hasun, según es citado este lunes por la agencia rusa Sputnik.
Hay propuestas rusas útiles desde el punto de vista de su viabilidad, en particular se refieren a la tregua, la creación de las zonas de distensión y a la posibilidad de incluir a nuevos actores internacionales en estos acuerdos”, declara un miembro de la delegación opositora siria, Fatih Hassoun.
El representante opositor agrega que aunque todavía no están definidos los países concretos que lo integrarán, los tres países garantes de la tregua siria –Rusia, Irán y Turquía– no formarán parte del propuesto contingente neutral, que además estará dotado de armas de infantería.
“Si las nuevas propuestas rusas reciben el visto bueno, se convocará un grupo de trabajo que determinará los países que puedan unirse a esta iniciativa”, apunta.
Por último, señala que, a su juicio, “Rusia está equivocada al apoyar” a Damasco y que la delegación opositora espera que Moscú “se rectifique en futuro próximo”.
La capital de Kazajistán acogió desde enero pasado tres conferencias internacionales celebradas por iniciativa de Irán, Rusia y Turquía para reforzar la tregua vigente en Siria desde el pasado 30 de diciembre y promover una solución política del conflicto.
Mientras que la última ronda de negociaciones sobre Siria en Astaná tuvo lugar el 14 y el 15 de marzo, la próxima ronda está programada para los días 3 y 4 de mayo y se espera que atiendan todas las partes involucradas en el proceso: los tres países garantes de la tregua siria, así como los representantes de Damasco y de la oposición armada.
snr/ctl//tmv/rba