“He consultado con todas las facciones y me dijeron que no se rendirán” en las actuales batallas en las partes orientales de Alepo (noroeste), afirmó el sábado Zakaria Malahifji, presidente de la oficina política de la agrupación Fastaqim, desde Turquía, según recoge la agencia británica Reuters.
El cabecilla rebelde sostuvo que los comandantes militares de los grupos armados le aseguraron que no saldrán de la ciudad, aunque el Ejército haya abierto corredores humanitarios para la salida de los civiles y ofrecido amnistía para todos aquellos que se rindan y depongan su arma.
Los comandantes achacan (las derrotas) a las diferencias internas existentes, que empujaron la operación Gran Epopeya de Alepo hacia un fracaso total y aplastante", subrayó el alto funcionario del Frente Fath al-Sham, Abdolá al-Muhaysini.
Además acusó a Rusia de haber dado marcha atrás en los temas acordados en sus conversaciones en Turquía sobre el establecimiento de un alto el fuego.
En los últimos días, el Ejército sirio, apoyado por sus aliados rusos y los combatientes del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), ha conseguido considerables avances sobre el terreno en las partes orientales en la referida ciudad, la segunda más importante y considerada principal núcleo urbano con presencia de grupos armados en el país árabe.
Estos avances han minado la moral de los llamados “rebeldes” quienes admiten que carecen de estrategia alguna. El líder “religioso” del Frente Fath al-Sham (antiguamente conocido como Frente Al-Nusra), Abdolá al-Muhaysini, admitió el mismo sábado la derrota sufrida por los insurgentes y expresó “sorpresa” por los rápidos progresos de las fuerzas gubernamentales.
"Los comandantes achacan (las derrotas) a las diferencias internas existentes, que empujaron la operación Gran Epopeya de Alepo hacia un fracaso total y aplastante", subrayó el muftí con nacionalidad saudí.
En la actualidad, “el 60 %” del territorio usurpado por los grupos armados —entre los que hay facciones extremistas— en los últimos años en la zona oriental de Alepo ha sido recuperado ya por las fuerzas gubernamentales en operaciones relámpago.
mjs/ktg/bhr/hnb