Este viernes, los aviones rusos han bombardeado las zonas orientales de la provincia siria de Hama (centro) ocupadas por el EIIL (Daesh en árabe), que se encuentran a una corta distancia de la frontera con la provincia de Al-Raqa (norte), cuya capital homónima es el ‘bastión’ de la banda takfirí.
El apoyo de los aviones de combate rusos ha hecho que el Ejército sirio haya podido avanzar –según ha confirmado el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH)– hasta unos 40 kilómetros del lago Buhayrat al-Asad, en el suroeste de la estratégica ciudad de Tabqa, que está a tan sólo 50 kilómetros al oeste de Al-Raqa.
Tabqa es más importante que la ciudad de Al-Raqa ya que se encuentra cerca de la presa en la que el EIIL tiene una gran prisión", así como del aeropuerto militar de Tabqa, indica el jefe del opositor OSDH, Rami Abdel Rahman.
Mientras, las fuerzas kurdas, que lanzaron hace una semana una ofensiva para liberar Al-Raqa, con el apoyo de Estados Unidos, se dirigen hacia esta ciudad por la dirección opuesta a las fuerzas gubernamentales sirias. El OSDH argumenta que la liberación de Tabqa sería más importante que la propia Al-Raqa.
"Tabqa es más importante que la ciudad de Al-Raqa, ya que se encuentra cerca de la presa en la que el EIIL tiene una gran prisión", así como del aeropuerto militar de Tabqa, ha asegurado el jefe del OSDH, Rami Abdel Rahman, quien ha añadido que la liberación de Tabqa significaría el corte de la vía de suministros hacia Al-Raqa desde el este.
Abdel Rahman ha considerado que en 24 horas el Ejército sirio ha logrado "un gran avance" en este frente. Según la agencia de noticias Reuters, las tropas del Gobierno sirio desde el inicio de esta ofensiva (el jueves) han logrado eliminar a al menos 17 milicianos de Daesh.
A finales de septiembre pasado, Rusia comenzó a petición de Damasco una ofensiva aérea en Siria para detener el avance de los grupos terroristas, entre ellos el grupo takfirí de Daesh y el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda.
snr/ctl/rba