“La decisión de EE.UU. de crear las ‘fuerzas de seguridad’ bajo su égida en el norte de Siria —con un total de 30 mil milicianos— abre el camino para el desmembramiento de Siria”, declaró el domingo Pushkov, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso (Duma), en una publicación en su cuenta de Twitter.
Según informó el domingo la agencia británica de noticias Reuters, la llamada coalición ‘anti-EIIL’, dirigida por EE.UU. ha confirmado que esta nueva unidad estará integrada en su mayoría por las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), a las que ha estado prestando apoyo logístico y armamentístico.
Esta decisión de Estados Unidos también ha sido criticada por Turquía, país que considera a los kurdos como terroristas. El Ministerio de Exteriores de Turquía condenó en un comunicado emitido el domingo dicha medida estadounidense.
La decisión de EE.UU. de crear las ‘fuerzas de seguridad’ bajo su égida en el norte de Siria —con un total de 30 mil milicianos— abre el camino para el desmembramiento de Siria”, declara Alexei Pushkov, presidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Cámara baja del Parlamento ruso (Duma).
“La coalición no consultó con Turquía la creación de las fuerzas (...) los pasos unilaterales, que se dan por las acciones de la coalición, es un error que perjudicará la lucha contra Daesh (acrónimo árabe de EIIL)”, aseguró la Cartera turca.
La Cancillería turca aseveró también que la cooperación que la coalición internacional continúa con las llamadas Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) —y que forman parte de FDS— amenaza la seguridad de Turquía y la integridad territorial de Siria, pues “es inaceptable”.
El portavoz de la coalición anti-EIIL Thomas Veale declaró que las llamadas “fuerzas de seguridad” estarán distribuidas a lo largo del valle del río Éufrates, zonas de mayoría kurda, y fronterizas con Turquía.
mkh/ktg/tas