"Los aviones rusos no son los únicos que sobrevuelan el Báltico sin encender los dispositivos de identificación; también (lo hacen) los aviones de todos los países de la OTAN", con una frecuencia doble en comparación con las aeronaves rusas, ha declarado Vladimir Putin tras reunirse este viernes con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto.
Estas declaraciones se producen después de que el mandatario finlandés ha pedido prohibir los vuelos de aviones con transpondedores apagados en la región báltica por posibles accidentes.
Los aviones rusos no son los únicos que sobrevuelan el Báltico sin encender los dispositivos de identificación; también (lo hacen) los aviones de todos los países de la OTAN", con una frecuencia doble en comparación con las aeronaves rusas, afirma el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Al mismo tiempo, Niinisto ha propuesto a Rusia elaborar un conjunto de medidas para garantizar la seguridad en el Báltico; iniciativa que fue aceptada por el jefe de Estado ruso.

En otra parte de sus declaraciones, Putin ha manifestado su voluntad para retomar el diálogo con los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con el fin de suavizar las crecientes tensiones por el aumento de la presencia militar del bloque cerca de las fronteras rusas.
"El presidente de Finlandia me ha propuesto hoy dar algunos primeros pasos para aumentar la confianza y prevenir más conflictos. He aceptado esa propuesta e intentaremos iniciar un diálogo con la OTAN en la cumbre de Bruselas", ha confirmado Putin en una rueda de prensa.
Rusia y de la Alianza Atlántica tienen previsto reunirse en Bruselas, la capital belga, en el marco del Consejo Rusia-OTAN, después de la cumbre de la alianza que se celebrará el 8 y 9 de julio en Varsovia, capital de Polonia.
La OTAN, que tras el surgimiento de la crisis en Ucrania experimenta un empeoramiento de sus relaciones con Rusia hasta niveles no vistos desde la Guerra Fría, multiplicó sus maniobras militares y patrullas marítimas, terrestres y aéreas, en el este de Europa, además de aumentar su presencia militar en los países bálticos.
Rusia, a su vez, anunció el viernes el aumento de su presencia militar en el suroeste del país y el mejoramiento de sus fuerzas al equiparlas con modernos equipos bélicos para contrarrestar posibles amenazas del Occidente.
myd/ncl/rba