• Un misil balístico de corto alcance iraní.
Publicada: miércoles, 30 de marzo de 2016 9:56

Rusia no cree que haga falta una discusión en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre el lanzamiento de misiles balísticos por parte de Irán, según un alto funcionario de la Cancillería rusa.

"La verdad es que la resolución 2231 (del CSNU) no prohíbe estos lanzamientos", ha explicado este miércoles el director del departamento de no proliferación y control de armas del Ministerio de Exteriores de Rusia, Mijail Ulianov.

Ulianov aprovechó para recordar que esta prohibición existía durante el periodo de las sanciones injustas contra Irán, pero luego fue levantada y la nueva resolución solo incluye una recomendación y no obligación de cumplir sus preceptos ya que invita al país persa que no emprenda durante 8 años ninguna actividad relacionada con los misiles balísticos.

La verdad es que la resolución 2231 (del CSNU) no prohíbe estos lanzamientos", ha explicado el director del departamento de no proliferación y control de armas del Ministerio de Exteriores de Rusia, Mijail Ulianov

Por ello, el diplomático ruso detalló que esta recomendación se refiere a los lanzamientos de misiles balísticos diseñados para portar ovijas nucleares, circunstancia que hasta el momento ningún país ha probado que dichos misiles iraníes sean de estas características.

"Así que no hay nada de qué hablar", de esta manera tan tajante, concluyó Uliánov mostrando la postura rusa al respecto.

El pasado 16 de enero en Viena, capital de Austria, Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania), rubricaron la entrada en vigor del histórico acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015, con la que se cancelaba las sanciones contra la República Islámica de Irán, no obstante, más tarde con la excusa de las pruebas balísticas iraníes, Occidente pretende restablecerlas de nuevo.

Al respecto, Irán ha rechazado todas las acusaciones en su contra y detallando que tales misiles de corto, medio y largo alcance, incluidos los balísticos probados en las maniobras, son armas convencionales para defensa legítima y no tiene utilidad alguna para cabezas nucleares", por lo que jamás se detendrá el desarrollo de dicho programa que busca garantizar la seguridad del país.

krd/ktg/msf