• Integrantes del grupo terrorista Yaish al-Fath en Alepo, noroeste de Siria, octubre de 2016.
Publicada: domingo, 23 de abril de 2017 23:55

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, espera que otros poderes regionales se acerquen a Irán para unirse contra el flagelo del terrorismo y extremismo.

“Se espera que otros poderes regionales acepten la característica principal del mundo actual que es la ineficacia del sistema de dominación y acompañen a Irán” para erradicar el extremismo, dijo Zarif en un artículo publicado el domingo en el diario kuwaití Al-Rai.

En el artículo que aborda las causas de la expansión del terrorismo y la necesidad de erradicar este flagelo, el canciller iraní hace hincapié en que hoy en día el extremismo no es un problema que sólo se limite a una región, religión o una raza específica, sino que amenaza a toda la comunidad internacional.

Se espera que otros poderes regionales acepten la característica principal del mundo actual que es la ineficacia del sistema de dominación y acompañen a Irán” para erradicar el extremismo, dice el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

Además, afirmó que la solución militar no es la única vía para combatir el terrorismo, recalcando que resulta imprescindible una cooperación a nivel internacional y en todos los aspectos para impedir la expansión del radicalismo.

De igual modo, puso énfasis en que los terroristas que cometen crímenes de lesa humanidad en el nombre del Islam, no saben nada de esta religión ni respetan la ley islámica.

 

En otra parte del artículo, el jefe de la Diplomacia iraní considera las invasiones de Estados Unidos a distintos países de Oriente Medio —entre ellos Irak, Afganistán y Libia— como la causa principal de las crisis que actualmente azota a los países de la región, especialmente Siria e Irak.

En este sentido, indicó que el “aventurismo militar” de Washington en Irak causó el surgimiento de grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (ahora denominado Frente Fath Al-Sham) que cometen actos brutales.

Para acabar con los conflictos, añadió, los países de la región necesitan establecer una estrategia eficaz basada en respetar la soberanía y la independencia de los países, no intervenir en los asuntos internos de otros, encontrar soluciones pacíficas para las diferencias, prohibir el uso de amenazas así como promover la paz, la estabilidad y el desarrollo de la región.

ftn/rha/mjs/rba