• El presidente del Poder Judicial de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.
Publicada: martes, 19 de julio de 2016 5:45

Irán subraya que el Islam no tiene vínculos con el terrorismo y el terrorismo islámico fue creado por el Occidente que apoya a los extremistas takfiríes.

“Terroristas que ustedes los llaman musulmanes no saben nada del Islam y en práctica tampoco actúan de acuerdo con el Islam. Ellos fueron creados por los wahabíes y el Wahabismo también fue creado por ustedes”, dijo el lunes el presidente del Poder Judicial de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani, durante una reunión mantenida con los altos responsables judiciales persas en Teherán, capital de Irán.

Terroristas que ustedes los llaman musulmanes no saben nada del Islam y en práctica tampoco actúan de acuerdo con el Islam. Ellos fueron creados por los wahabíes y el Wahabismo también fue creado por ustedes”, afirmó el presidente del Poder Judicial de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani.

De este modo se refirió a las alegaciones de las autoridades francesas, quienes tras el atentado ocurrido el pasado jueves en la ciudad gala de Niza (sureste) que dejó 84 personas muertas, lo atribuyeron a los musulmanes y el Islam, Lariyani hizo hincapié en que muchos de los grupos terroristas entre ellos EIIL (Daesh, en árabe) originalmente han venido de los países occidentales y el Islam es una religión divina con puros valores divinos.

Al mismo tiempo, señaló que la actuación de doble rasero de los occidentales respecto al terrorismo depende de su propio beneficio criticando que los gobiernos de esos países no están serios en la lucha antiterrorista y les financian y ayudan si perpetran crímenes en otros países del mundo.

“No existe el terrorismo bueno y malo. Si el acto terrorista es malo en Francia también es malo en la República Islámica de Irán, pues se debe preguntar ¿porqué el grupo terrorista Muyahedín Jalq (MKO, en inglés), que según los informes ha cometido alrededor de 17.000 actos terroristas en nuestro país, ha sido recibido por el Gobierno francés?”, dijo mientras condenó el reciente ataque terrorista en el país europeo.

Por otro lado, la autoridad iraní lamentó el golpe de Estado fallido en Turquía que causó la muerte de personas inocentes recalcando que la posición de Teherán es condenar cualquier movimiento en contra de la estabilidad, seguridad y tranquilidad de los países que sus gobiernos fueron elegidos por los votos de su propio pueblo.

En este sentido, enfatizó que las autoridades turcas deben tener en cuenta que respetar los votos de una nación no es exclusivo de Turquía y la confrontación de ese país con el Gobierno legítimo de Siria y financiar a los terroristas fue un “gran error” de Ankara que finalmente resultó en la inestabilidad del país euroasiático.

Las naciones islámicas deben reconocer a sus amigos y enemigos, enfatizó el presidente del Poder Judicial persa antes de reprochar la amistad del Gobierno turco con el régimen de Israel y oponerse a Damasco, que es uno de los ejes de resistencia.

ftn/rha/nal