La representación iraní ante las Naciones Unidas ha asegurado, mediante un comunicado emitido este lunes, que las pruebas de misiles que recientemente ha realizado el país persa forman parte de los programas de las Fuerzas Armadas iraníes para reforzar sus “legitimas capacidades defensivas”.
Tras apuntar que esas pruebas son de carácter “discusivo” y no buscan sino impedir toda agresión al territorio iraní, la nota oficial añade que las “evidentes” y crecientes amenazas hechas contra la soberanía persa han hecho necesario, ahora más que nunca, demostrar al mundo el poderío legitimo y disuasivo de las fuerzas iraníes.
Los países que crean controversias sobre las pruebas misilísticas de Irán, según el comunicado, están involucrados en el comercio de armas más modernas, enviadas en 2015 a la región del Golfo Pérsico, por un monto de unos 100 mil millones de dólares, mientras que el presupuesto militar de Irán durante el mismo periodo, apenas supuso un décimo de dicha suma.
‘#Irán seguirá realizando pruebas mislísticas’ http://t.co/8ZaNErJDj8 pic.twitter.com/BFWSZWoeWE
— HispanTV (@Hispantv) August 12, 2015
La delegación iran recuerda en su nota que la resolución 2231 del CSNU no impide las actividades militares “legítimas” y “convencionales”, como tampoco lo hacen las leyes internacionales.
Teherán ha reiterado una vez más que nunca ha buscado ni buscará desarrollar armas nucleares, y que siempre ha respetado el marco definido tanto en el Tratado de No Proliferación (TNP) como en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) acordado por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
La nota oficial se ha emitido después de que los miembros del CSNU concluyeran una reunión en Nueva York (EE.UU.) centrada en el programa misilístico de Irán sin emitir ningún comunicado. La reunión fue convocada el pasado viernes por Estados Unidos.
Algunos medios de comunicación occidentales han acusado a Teherán de violar, con los mencionados test de misiles, el acuerdo nuclear sellado en julio de 2015 o la resolución 2231 del CSNU.
La Cancillería persa rechazó el jueves todas las acusaciones en contra de Irán, y aseguró que "todos los misiles iraníes de corto, medio y largo alcance, incluidos los balísticos probados en las maniobras, son armas convencionales para la defensa legítima, y ninguno de ellos está diseñado para portar cabezas nucleares".
ask/mla/hnb
