• El edificio del Departamento del Tesoro de EE.UU.
Publicada: jueves, 10 de septiembre de 2015 14:45
Actualizada: jueves, 10 de septiembre de 2015 17:19

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha impuesto sanciones contra cuatro miembros del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y una empresa con sede en Arabia Saudí controlada por uno de ellos, según Reuters.

Las personas sancionadas, como alega EE.UU. proporcionan apoyo financiero al movimiento palestino.

De acuerdo con Reuters, Saleh al-Aruri, miembro de la oficina política de HAMAS, era el responsable de las transferencias de dinero al movimiento palestino, mientras que Maher Salah, otro financiero de HAMAS y de doble nacionalidad británica y jordana, estaba encargado de gestionar los Comités de Finanzas de HAMAS en Arabia Saudí.

Además, Abu Ubaydah Jayri Hafiz al-Aqa, un ciudadano saudí, y Mohammed Reza Mohamed Anwar Awad, de nacionalidad egipcia, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EE.UU.

El Departamento del Tesoro también sancionó a Asyaf Internacional Group Holding de Comercio e Inversión, una empresa con sede en Arabia Saudí y administrada por Al-Aqa que, de acuerdo con la acusación, es utilizada para financiar a HAMAS.

Las sanciones congelan todos los bienes de las personas mencionadas y los de la empresa que se encuentran en Estados Unidos y prohíbe a cualquier persona o compañía estadounidense hacer negocios con ellos.

El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el martes la inclusión de tres altos dirigentes de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo militar del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), en su lista negra: Muhamad Deif, Rawhi Mushtaha, Yahya Sinwar. 

Las fuerzas de las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo militar de HAMAS.

 

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) consideró que el único objetivo de esta decisión de Washington consiste en alentar al régimen de Israel tras la conclusión de los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Por su parte, el movimiento Yihad Islámica Palestina afirmó el martes que esta medida estadounidense se traduce en la luz verde para el asesinato de los líderes de HAMAS por el régimen israelí.

Estados Unidos incluyó también en su lista negra a Samir Kuntar, un alto responsable del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), por su “importante rol operativo” dentro de este movimiento.

Según Washington, Kuntar ha jugado “un importante papel” en las operaciones de Hezbolá en Siria, donde este movimiento secunda al Gobierno sirio en sus movilizaciones para acabar con los elementos de grupos terroristas como EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda.

mkh/ncl/rba