“Mi respuesta fue una sola palabra... ¡Estupendo!”, dijo el martes el premier israelí, Benyamin Netanyahu, en reacción a las últimas declaraciones de Kellyanne Conway, portavoz de Trump, sobre que el traslado de la legación “es una gran prioridad” para el presidente electo de EE.UU.
Conway aseguró el lunes que “le he oído varias veces en privado a Trump” hablar de dicha iniciativa. “Es un gran paso. Es un movimiento fácil de hacer si tenemos en cuenta todo lo que se habló de ello en los debates y en la campaña”, añadió el portavoz.
Mi respuesta fue una sola palabra... ¡Estupendo!”, dijo el premier israelí, Benyamin Netanyahu, en reacción a las últimas declaraciones de Kellyanne Conway, portavoz de Trump, sobre que el traslado de la legación “es una gran prioridad” para el presidente electo de EE.UU.
Durante la campaña electoral, Donald Trump adelantó que, de ser elegido, trasladaría la embajada de EE.UU. de Tel Aviv a Al-Quds. “Lo haría con bastante rapidez”, aseguró el magnate en marzo.
Según The Times of Israel, Netanyahu dijo que Tel Aviv es consciente de que tiene mayor apoyo en Estados Unidos que en la mayoría de los países del mundo y que Washington comprende que Israel debe decidir su propio destino.
La decisión de Trump de trasladar la misión diplomática de su país a Al-Quds ha provocado duras críticas de las autoridades palestinas. El embajador palestino ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riad Mansur, ya advirtió de las repercusiones de dicha medida.
Palestina está absolutamente en contra de la postura de Trump, pues constituye “una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y contraviene la resolución 181 de la Asamblea General” de la ONU.
En septiembre, el que entonces fuera candidato republicano a la Casa Blanca aseguró llegando a un más lejos que, de llegar al poder, reconocería a Al-Quds como la ‘capital’ del régimen de Israel, otra promesa que Palestina condenó.
mpv/lvs/nii/