• El canciller iraquí, Ibrahim al-Yafari, se dirige a la Asamblea General de la ONU, 23 de septiembre de 2017.
Publicada: sábado, 23 de septiembre de 2017 21:58
Actualizada: domingo, 24 de septiembre de 2017 0:07

El ministro iraquí de Asuntos Exteriores ha vuelto a expresar el rechazo rotundo de Bagdad al programado referendo secesionista de la región kurda del país.

“El referéndum sobre la separación del Kurdistán de Irak va contra la Constitución del país. No son admisibles las acciones ilegales de Erbil (la capital de la región semiautónoma del Kurdistán)”, ha anunciado este sábado el canciller iraquí, Ibrahim al-Yafari.

En declaraciones vertidas en su discurso ante la 72ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el jefe de la Diplomacia iraquí ha recalcado que el Gobierno central “rechaza rotundamente” la celebración del referendo kurdo.

En otro momento de su discurso, el titular iraquí ha asegurado que su país liberará en breve las últimas localidades que aún controlan los terroristas del grupo EIIL (Daesh, en árabe).

El parlamento de la región del Kurdistán iraquí ratificó el pasado 15 de septiembre la propuesta del gobierno local de celebrar un referendo separatista para el 25 de septiembre, una medida que según el Parlamento nacional de Irak rompe la unidad del país árabe.

El referéndum sobre la separación del Kurdistán de Irak va contra la Constitución del país. No son admisibles las acciones ilegales de Erbil (la capital de la región semiautónoma del Kurdistán)”, ha anunciado el canciller iraquí, Ibrahim al-Yafari.

 

El proyecto de la consulta para emanciparse de Irak recibió críticas y rechazo de Estados Unidos, Turquía e Irán, porque indican que desestabilizará la región y ocasionará un renacimiento del terrorismo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha aseverado que la medida amenaza la batalla de Irak contra la banda ultrarradical.

El Gobierno central de Irak ya advirtió la semana pasada de que intervendrá militarmente, si el referendo del Kurdistán iraquí desencadena violencia.

Sin embargo, pese a las críticas internacionales y de los países de la región, el presidente del Kurdistán iraquí, Masud Barzani, aseguró el viernes en el mitin con el que cerró la campaña que el referéndum se llevará a cabo tal como está planeado, a pesar de las advertencias sobre su potencial desestabilizador.

mjs/ktg/fdd/hnb