• Crisis migratoria alcanza punto álgido desde que comenzó en 2015
Publicada: martes, 2 de febrero de 2016 22:27

Mientras continúa el flujo de solicitantes de asilo a las costas europeas, suenan más alarmas de la crisis que está sepultando al continente viejo.

La crisis migratoria ya ha alcanzado su punto álgido desde que comenzó en 2015. Ahora los niños y mujeres constituyen un 60 por ciento de los refugiados y los inmigrantes. Sin embargo, los métodos para la protección de menores migrantes en toda Europa son blanco de las críticas de las organizaciones internacionales.

Sarah Crowe, portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) aseguró que más de un tercio de los refugiados son menores de edad. Y esto ocurre por primera vez desde el inicio de la crisis migratoria en Europa.

Pero el dilema no termina aquí; cada día se producen reportes de personas que pierden la vida intentando alcanzar las costas europeas. En un incidente reciente, nueve refugiados, incluidos dos bebés, murieron ahogados cuando el bote de plástico en el que viajaban, se hundió frente a las costas de la provincia turca de Izmir.

Pero no solo en Europa, sino también en Oriente Medio, los países que albergan a los refugiados se han visto obligados a pedir asistencia internacional para abordar este desafío. Jordania, con 1,7 millón de refugiados sirios, es uno de ellos.

El portavoz del Gobierno jordano, Mohamad Momani, enfatizó en la importancia de pasar de un "enfoque basado en la emergencia" a "un enfoque más amplio" para enfrentar cantidades sin precedentes de refugiados.

Muchos reconocen que la crisis tiene sus raíces en las guerras en Oriente Medio, pero la pregunta es: ¿quienes desatan los conflictos y echan leña al fuego asumirán ahora algún tipo de responsabilidad?

xsh/nii/