Teniendo en cuenta lo que se ha producido y el grado de irritación verbal que he visto en el presidente Maduro, he decidido convocar a consultas a nuestro embajador en Caracas”.
“Teniendo en cuenta lo que se ha producido y el grado de irritación verbal que he visto en el presidente Maduro, he decidido convocar a consultas a nuestro embajador en Caracas”, ha anunciado este miércoles el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo.
Tal medida se considera como una retirada temporal del embajador español en Caracas (capital venezolana), Antonio Pérez Hernández, por tiempo indeterminado (foto inferior).
Criticando la “escalada verbal” en Venezuela, el jefe de la Diplomacia del país europeo ha tildado de “absolutamente intolerables los calificativos que utilizan las autoridades venezolanas”.
También ha enfatizado que Madrid, siempre, se ha comportado según la cortesía, la institucionalidad y las normas que rigen en la legalidad internacional.
El mandatario venezolano acusó el martes al presidente del gobierno español Mariano Rajoy de apoyar la conspiración y tratar de derrocar el Gobierno democrático y legítimo de Venezuela.
Asimismo, hizo alusión a la alta tasa de corrupción entre funcionarios del Gobierno de Madrid, para luego afirmar que Rajoy pertenece a un grupo de ladrones.
No se trata de la vez primera que Maduro denuncia a Rajoy por sus planes injerencistas en territorio venezolano. El pasado 13 de marzo, el mandatario del país bolivariano arremetió contra las políticas “fascistas” de este.
Las relaciones diplomáticas entre Caracas y Madrid se han deteriorado últimamente por las declaraciones injerencistas de Rajoy, quien, según Maduro, ha apoyado y alentando a los líderes opositores, responsables de acciones terroristas que, en febrero de 2014, dejaron decenas de muertos y centenares de heridos en Venezuela.
Cabe agregar que el pasado día 15, el Congreso de los Diputados español aprobó una resolución en la que pedía la “liberación inmediata” de los líderes opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, así como de otros encarcelados en el país.
msm/ybm/hnb