“Estamos capacitados para tomar medidas correspondientes contra EE.UU.”, ha asegurado este martes el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, en alusión a la posible respuesta del país a las recientes sanciones impuestas por Washington contra el programa iraní de misiles.
El Departamento de Tesoro de EE.UU. aprobó el 18 de julio sanciones contra varias entidades e individuos vinculados supuestamente al programa de misiles de Irán, un día después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, admitiera que Teherán está cumpliendo con el acuerdo nuclear de Viena, pero, pese a tal afirmación, amenazó al país con más sanciones.
“Actuar en contra del pacto nuclear afecta los intereses de Washington”, ha advertido Lariyani, diciendo que Teherán “observa minuciosamente las acciones de EE.UU. y adoptará medidas prácticas correspondientes”.
“Contamos con un buen potencial en materia nuclear y podemos revertir la situación rápidamente a nuestro favor. Si los estadounidenses no están contentos con la cantidad de inspecciones que actualmente está llevando a cabo la Agencia Internacional de la Energía Atómica (a las instalaciones nucleares de Irán), podemos restringirlas”, ha concluido el parlamentario.
Estamos capacitados para tomar medidas correspondientes contra EE.UU.”, ha asegurado este martes el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
El histórico pacto nuclear sellado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) levantó las sanciones nucleares impuestas contra Teherán y a cambio impuso limitaciones en las actividades nucleares del país persa.
Aunque las partes europeas han manifestado en reiteradas ocasiones su apoyo al pacto, Trump lo ha tachado de “humillación” para su país y de “desastre”. Además, su Administración ha impuesto hasta el momento dos rondas de sanciones al país persa, con el pretexto de boicotear su programa de misiles.
La República Islámica de Irán, por su parte, ha indicado en retiradas ocasiones que hará frente con seriedad al incumplimiento por EE.UU. de lo acordado. También ha enfatizado que se reserva el derecho a responder de modo adecuado a la posición negativa de Washington o sus intentos para renegociarlo.
ftm/rha/tas