“Se ha iniciado una fase importante en la investigación y el desarrollo (I&D, por sus siglas en inglés) de las centrifugadoras IR-8, inyectando el gas UF6 (Hexafluoruro de uranio) en estas máquinas”, según ha comunicado este sábado la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
El comunicado ha resaltado que este importante paso se ha logrado gracias a un gran y constante esfuerzo de los científicos iraníes y en el marco de los planes de la República Islámica para continuar con sus actividades nucleares con fines pacíficos.
Se ha iniciado una fase importante en la investigación y el desarrollo (I&D, por sus siglas en inglés) de las centrifugadoras IR-8, inyectando el gas UF6 (Hexafluoruro de uranio) en estas máquinas”, según ha comunicado la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).
Además, ha hecho hincapié en que la inyección del gas UF6 en las máquinas IR8, se ha realizado en base a los compromisos de Irán en el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania), conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
El documento ha detallado que las centrifugadoras IR-8, de fabricación nacional, han pasado exitosamente sus ensayos mecánicos en los últimos tres años y están preparadas para ser utilizadas en niveles más avanzados.
Según las autoridades persas, las centrifugadoras de fabricación nacional IR-8 son capaces de enriquecer hasta 20 veces más rápido que las IR-1, que utiliza actualmente el país persa.
Esta medida se produce un mes después de que el presidente iraní, Hasan Rohani, ordenara en una carta al jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi, diseñar y producir “un propulsor nuclear para su uso en el transporte marítimo” y realizar estudios sobre “el combustible nuclear” requerido por este, antes de tres meses.
Cabe mencionar que la orden de Rohani de construir un propulsor nuclear forma parte de los planes anunciados por Teherán para responder a la aprobación por el Congreso estadounidense de una Ley de Sanciones a Irán (ISA, por sus siglas en inglés), que prolonga por otros 10 años los embargos a Teherán.
myd/ktg/lvs/nal