El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha protestado ante el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, por la decisión del Congreso de EE.UU. de prolongar por otros 10 años la Ley de Sanciones contra Irán (ISA, por sus siglas en inglés), al contradecir el contenido del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
“El ministro ha hecho las advertencias necesarias y transmitido la protesta de Irán”, ha explicado el portavoz del Ministerio de Exteriores del país persa, Bahram Qasemi, al informar hoy lunes a la prensa de la llamada telefónica entre los dos cancilleres.
El ministro hizo advertencias necesarias y transmitió la protesta de Irán”, afirma Bahram Qasemi, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán.
Bahrami ha enfatizado que Irán no se quedará de brazos cruzados ante cualquier tipo de abjuración, sino que defenderá con decisión sus intereses nacionales.
Irán, ha recalcado el portavoz, considera el relanzamiento de la ISA por EE.UU. una violación de los compromisos anteriores, por lo que su respuesta será de reciprocidad.
En alusión a la visita a Irán del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, Qasemi ha explicado que su reunión con las autoridades iraníes se realizó en el marco de los contactos regulares entre el organismo que dirige e Irán.
Durante ese encuentro, ha señalado el diplomático iraní, Amano confirmó el respeto por Irán de todos sus compromisos adquiridos en virtud del acuerdo nuclear, sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Esta visita a Irán ha tenido lugar luego de que EE.UU. renovara la Ley de Sanciones contra Irán, en clara violación del acuerdo nuclear, según las autoridades persas.
En reacción a esta medida de Washington, el presidente iraní, Hasan Rohani, ha ordenado a la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI) diseñar y producir “un propulsor nuclear para usarlo en el transporte marítimo”, así como estudiar, en tres meses, “el combustible nuclear” que requiere.
Asimismo, Rohani ha llamado a su canciller a preparar en el plazo de un mes una queja legal para presentarla ante el comité internacional encargado de supervisar el pacto nuclear.
msm/mla/snr/rba