Según la directora de la Policía Metropolitana de Londres, Cressida Dick, siete personas personas han muerto y 48 han resultado heridas durante los ataques coordinados por tres hombres aún no identificados que fueron abatidos por los agentes del orden.
El servicio de Ambulancias de Londres ya había confirmado la cifra de los heridos. En su cuenta de Twitter, señaló que las víctimas fueron trasladadas a al menos cinco hospitales.
Este nuevo balance aumenta en uno el número de fallecidos anunciado anteriormente por la Policía de Londres.
Un portavoz de la Policía detalló que pasadas las 22:00, hora local del sábado, se empezó a recibir llamadas sobre un vehículo que había atropellado a unos transeúntes, luego los atacantes habían salido a acuchillar a la gente en London Bridge.
Según ha precisado, el mismo vehículo continuó su trayecto del London Bridge al Borough Market, uno de los más importantes y concurridos mercados de la ciudad. Allí, los sospechosos abandonaron otra vez el vehículo y apuñalaron a más personas.
London bridge bar now. Police everywhere pic.twitter.com/0gWH9jhgdX
— James Yates (@Yatesy17) June 3, 2017
El agente ha agregado que policías armados respondieron rápidamente a los avisos recibidos por los ciudadanos y se enfrentaron con los tres hombres sospechosos, les dispararon y mataron.
Tras recalcar que la muerte de los agresores se produjo “a los 8 minutos” de que la Policía recibiera el aviso del incidente, ha manifestado que los sospechosos llevaban algo que parecían cinturones explosivos, pero luego se reveló que no era así.
El reciente ataque en Londres ocurrió menos de dos semanas después del atentado terrorista en un concierto en Mánchester, que dejó 22 muertos y decenas de heridos, y a cuatro días de las elecciones generales en el Reino Unido.
La primera ministra Theresa May expresó su solidaridad “con los que están atrapados en estos hechos horribles” y el alcalde de Londres, Sadiq Jan, tildó el atentado de “bárbaro” e injustificado.
“Todo lo que Estados Unidos pueda hacer para ayudar a Londres y el Reino Unido, estaremos allí. Estamos con ustedes. ¡que dios los bendiga!”, escribió el presidente de EE.UU., Donald Trump, en Twitter.
Sin embargo, Trump aprovechó el momento para pedir a la Justicia de su país que desbloquee su decreto para prohibir la entrada de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana a Estados Unidos. “¡Necesitamos la prohibición de viajar como nivel adicional de seguridad!”, tuiteó.
zss/ctl/mrk