“El alcalde está ocupado (...) Tiene cosas mejores que hacer que responder a un tuit desinformado de Donald Trump, que saca deliberadamente de contexto las declaraciones en las que apremia a los londinenses a no alarmarse si ven más policías en las calles, incluso armados”, ha dicho este domingo un portavoz de Sadiq Khan.
Tras los crímenes del sábado, que dejaron en el centro de Londres 7 muertos —más los 3 atacantes— y decenas de heridos, Trump había criticado por la red social de microblogging la actitud del regidor tuiteando: “al menos 7 muertos y 48 heridos y ¡el alcalde Londres dice que ‘no hay razón para alarmarse’!”.
Horas antes, ºapenas cometidos los crímenes, el presidente de EE.UU. los había aprovechado para reclamar el desbloqueo por la justicia de su país del decreto con el que pretende bloquear la entrada a territorio estadounidense de nacionales de seis países de mayoría musulmana.
Y tras su ataque a Khan, Trump había llamado la atención hacia la falta de debate sobre la legislación relativa al porte de armas, a diferencia de lo ocurrido tras otros sucesos violentos en EE.UU. “¿Os habéis dado cuenta de que no hay debate sobre las armas ahora? ¡Eso es porque usaron cuchillos y un camión!”, tuiteó.
El alcalde está ocupado (...) Tiene cosas mejores que hacer que responder a un tuit desinformado de Donald Trump, que saca deliberadamente de contexto las declaraciones en las que apremia a los londinenses a no alarmarse si ven más policías en las calles, incluso armados”, ha dicho el alcalde de Londres, Sadiq Khan.
En EE.UU., el exvicepresidente Albert ‘Al’ Gore ha señalado a la cadena televisiva CNN que no cree que “un grave atentado terrorista como este sea el momento de criticar a un alcalde que está intentando organizar la respuesta de su ciudad al ataque”.
Khan había concedido en la mañana del domingo una entrevista a la cadena paraestatal británica BBC en la que informaba a sus conciudadanos del aumento de la presencia policial durante “los próximos días”, cuando el jueves está previsto que se celebren las elecciones anticipadas a iniciativa de la primer ministra Theresa May.
mla/ktg/ask/rba