• EEUU reconoce que el futuro de Al-Asad lo decidirá pueblo sirio
Publicada: jueves, 30 de marzo de 2017 16:57
Actualizada: jueves, 30 de marzo de 2017 17:34

El futuro del presidente de Siria, Bashar al-Asad, debe ser decidido por sus propios ciudadanos, reconoce el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.

"La posición a largo plazo del presidente Al-Asad será decidida por el pueblo de Siria", ha declarado este jueves Tillerson en una rueda de prensa celebrada en Ankara, capital de Turquía, junto a su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu.

Durante el encuentro bilateral, el jefe de la Diplomacia estadounidense —que también se ha reunido con las máximas autoridades del país euroasiático, incluido el presidente Recep Tayyip Erdogan— ha anunciado que Washington "colaborará" con el Ejército de Turquía en sus operaciones en el suelo sirio, supuestamente para garantizar la seguridad en las áreas liberadas del control del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

La posición a largo plazo del presidente Bashar al-Asad será decidida por el pueblo de Siria", ha declarado el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en una rueda de prensa celebrada en Ankara (Turquía) junto a su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu.

Pese a estas declaraciones, en la misma rueda de prensa, Çavusoglu ha reprochado a Washington su continuo apoyo a las milicias kurdo-sirias Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), que Ankara considera terroristas. "El apoyo a una organización terrorista nos entristece e influye negativamente en nuestros sentimientos. Esperamos una mejor colaboración en este punto con el nuevo Gobierno", ha indicado el diplomático.

 

"En Washington se han reunido 68 países en un encuentro con Tillerson y luego está la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Si 68 países y la OTAN no pueden derrotar a una organización terrorista que tiene entre 10.000 y 20.000 hombres, y necesitamos otra organización terrorista, algo está fallando", ha criticado Çavusoglu.

El miércoles, el Consejo Nacional de Seguridad de Turquía anunció la conclusión ‘exitosa’ de su operación militar Escudo del Éufrates en el norte de Siria, que tenía el aparente fin de combatir a los extremistas de Daesh en suelo sirio, aunque sin el permiso del Gobierno de Damasco.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha cambiado la política de su país respecto a Siria, pues hasta el momento parece haber dado prioridad a la derrota de Daesh y no la salida de Al-Asad del poder, en la que insistía la Administración del expresidente Barack Obama.

snr/mla/nal