• El comandante de la Undécima Fuerza Aérea (11 AF) de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF, en inglés), el teniente general Kenneth S. Wilsbach, 16 de agosto de 2016.
Publicada: sábado, 25 de marzo de 2017 6:15
Actualizada: sábado, 25 de marzo de 2017 6:57

Corea del Norte supone una amenaza real para el estado de Alaska de EE.UU., asegura la Fuerza Aérea estadounidense.

El comandante de la Undécima Fuerza Aérea (11 AF) de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF, por sus siglas en inglés), el teniente general Kenneth S. Wilsbach, advierte de que los misiles norcoreanos capaces de portar ojivas nucleares constituyen una amenaza real para el territorio estadounidense.

Según informó el viernes la revista estadounidense Newsweek, el militar de alto rango recordó que Alaska —el estado en que está basada la 11 AF— ya está al alcance de los misiles norcoreanos y por eso corre peligro.

Ciertamente, la retórica proveniente de Pyongyang y la actividad que vemos hacen que a mí, como comandante del Ejército, me preocupe que haya aumentado la amenaza (norcoreana)”, dijo el comandante de la Undécima Fuerza Aérea (11 AF) de la Fuerza Aérea de EE.UU. (USAF, por sus siglas en inglés), el teniente general Kenneth S. Wilsbach,

Wilsbach aludió al reciente aumento en el número de ensayos de misiles por parte de Corea del Norte como algo preocupante, que muestra que los norcoreanos podrían estar preparándose para un conflicto bélico.

 

“Ciertamente, la retórica proveniente de Pyongyang y la actividad que vemos hacen que a mí, como comandante del Ejército, me preocupe que haya aumentado la amenaza (norcoreana)”, dijo.

Además, recordó que el estado de Alaska alberga muchas instalaciones y laboratorios militares de gran importancia que, en caso de que estallara algún conflicto de tipo bélico, serían, sin duda, blanco de ataques, razón por la cual los comandantes militares en la zona están preocupados e insisten en aumentar las medidas de seguridad y el presupuesto en defensa de dicho estado.

Las tensiones entre Corea del Norte y EE.UU. han aumentado de manera significativa debido al incremento de los ensayos militares de Pyongyang y las maniobras militares conjuntas del país norteamericano y Corea del Sur, por lo que expertos advierten de posibles enfrentamientos bélicos en la zona.

hgn/anz/nal