El secretario adjunto de Defensa de EE.UU., Robert Work, ha explicado a los medios de comunicación que la coalición anti-EIIL está presionando a los terroristas desde todas las direcciones y su estrategia militar incluye el uso de “ciberbombas”.
Ellos (los terroristas) están bajo una enorme presión. Cada vez que hemos ido contra alguna de sus posiciones durante los últimos seis meses, los hemos derrotado. Se han ido, se han retirado”, ha indicado el secretario adjunto de Defensa de EE.UU., Robert Work.
El titular estadounidense precisa que el uso de ciberbombas” es parte de los esfuerzos coordinados para aumentar aun más el cerco sobre este grupo ultraviolento.
“Ellos (los terroristas) están bajo una enorme presión. Cada vez que hemos ido contra alguna de sus posiciones durante los últimos seis meses, los hemos derrotado. Se han ido, se han retirado”, ha indicado Work en el avión que lo llevaba a una base aérea del estado de Colorado (oeste de EEUU).
El mismo martes, el secretario de Estado adjunto norteamericano, Antony Blinken, en una comparecencia en el Senado, ha destacado que la capacidad de Daesh tanto en Siria como en Irak ha descendido a niveles inéditos en los últimos dos años.
“De hecho, estimamos que las cifras de Daesh son las más bajas desde que comenzamos a analizar su capital humano en 2014”, según Blinken.
Pese a las alegaciones de Washington sobre sus éxitos contra los terroristas, tanto Irak como Siria cuestionan la efectividad de los bombardeos de la coalición y critican los daños estructurales y las víctimas colaterales, en su mayoría civiles.
Informe: Cazas de coalición matan por error a 30 soldados iraquíes#EEUU #Iraq #ISIS https://t.co/m96KkGUgcD pic.twitter.com/Lw150WdyFC
— HispanTV (@Hispantv) March 26, 2016
En enero, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, enfatizó que la Fuerza Aérea de Irak realiza más del 60 % de las operaciones aéreas contra las posiciones de Daesh y los extranjeros solo el 40 %.
Además, los observadores independientes, en un informe emitido el pasado marzo, reportaron que 967 civiles, entre iraquíes y sirios, habían muerto como consecuencia de los ataques aéreos de los 12 países que figuran en la coalición que lidera EE.UU., aun cuando supuestamente el blanco de dichas embestidas son las posiciones del grupo terroristas Daesh.
La coalición liderada por Washington inició el 8 de agosto de 2014 sus ataques aéreos en Irak so pretexto de combatir a Daesh, y a finales del mes de septiembre de ese mismo año los extendió a Siria.
ask/nii/