• Líder iraní: EEUU busca materializar sus objetivos fallidos en Siria por medios políticos
Publicada: lunes, 23 de noviembre de 2015 10:59
Actualizada: lunes, 23 de noviembre de 2015 18:17

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advierte que Washington busca lograr sus objetivos fallidos en Siria a través de vías políticas y negociaciones.

“EE.UU. y sus partidarios en el caso de Siria ahora buscan materializar sus objetivos no logrados a través de vías militares en las mesas de negociaciones, a lo que hay que hacer frente desde una posición activa”, ha subrayado.

“EE.UU. y sus partidarios en el caso de Siria ahora buscan materializar sus objetivos no logrados a través de vías militares en las mesas de negociaciones, a lo que hay que hacer frente desde una posición activa”, ha subrayado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Se tratan de las declaraciones del ayatolá Jamenei durante un encuentro de dos horas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, antes del inicio de la III Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) en Teherán, capital persa.

El líder iraní ha advertido de los “daños” que harán “los planes a largo plazo de EE.UU.” para todas las naciones de la región, sobre todo “Irán y Rusia”, ante lo que urge a una “colaboración más estrecha”.

“En su plan a largo plazo, EE.UU. pretende imponer su dominio sobre Siria y luego aumentar su control en la región, con tal de resarcir la falta histórica de su dominio sobre el oeste de Asia. Este plan supone una amenaza para todos los países” de la región, ha manifestado.

Además ha calificado de “creativas” las posiciones adoptadas por el jefe del Estado ruso durante el último año y medio en torno a varios asuntos. “Los estadounidenses siempre procuraron atrapar a sus rivales en un estado pasivo, pero usted neutralizó esta política”, ha dicho el ayatolá Jamenei a Putin.

Autoridades persas y rusas presentes en la reunión entre el Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, con el presidente ruso, Vladimir Putin, 23 de noviembre de 2015.

 

A continuación ha considerado que las recientes decisiones y acciones militares de Rusia en Siria han fortalecido la credibilidad regional y mundial de Moscú.

En otra parte de sus declaraciones, se ha referido a la insistencia de Washington en que el presidente sirio, Bashar al-Asad, elegido “en unas elecciones universales contando la mayoría de los votos del pueblo sirio”, abandone el poder.

“En lo que se refiere a Siria, todas las soluciones deben ser desarrolladas teniendo el apoyo del pueblo y las autoridades de este país”, ha resaltado.

Para el ayatolá Jameneí, el apoyo que brinda Washington, sea directa o indirectamente, a los grupos terroristas, en Siria, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe), muestra un flagrante punto de debilidad en las políticas de la Casa Blanca.

También ha saludado el fortalecimiento de las cooperaciones “bilaterales, regionales e internacionales” con Rusia, al tiempo que ha agradecido los esfuerzos desplegados por el dignatario ruso en el tema nuclear iraní, que concluyó en julio pasado con el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en sus siglas en inglés).

Pese a este acuerdo con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), “no confiamos para nada en EE.UU. y monitoreamos con ojos bien abiertos las conductas y actuaciones del Gobierno estadounidense” al respecto, ha insistido.

“No mantenemos ni mantendremos negociaciones bilaterales con los estadounidenses sobre ningún tema, excepto el nuclear”, ha remarcado.

mjs/ctl/mrk