• ‘See You in Irán’ plataforma en Facebook que desafía iranofobia lanzada en el Occidente contra el país.
Publicada: domingo, 10 de enero de 2016 0:55

Un grupo de estudiantes iraníes residentes en Estados Unidos estableció una plataforma en Facebook para luchar contra la "iranofobia".

Según informó el viernes Huffington Post, la plataforma lanzada en Facebook "See You in Iran" (Nos vemos en Irán, en español) tiene como objetivo responder la medida antiraní de las nuevas restricciones de visa para viajar a EE.UU. y promover los viajes y proporcionar una comprensión sin guía de Irán, un país que ha sido demonizado en Occidente durante mucho tiempo.

El apoyo bipartidista del Programa de Exención de Visado (VWP, por sus siglas en inglés) conocido también comúnmente como H.R.158 deriva del problema más profundo de "iranofobia", que requiere una respuesta si se quiere evitar las políticas discriminatorias futuras, indicó Huffington Post.

En la plataforma, los antiguos y futuros viajeros de Irán pueden conectarse e intercambiar información. Los no iraníes pueden compartir sus narraciones sin filtro sobre su visita a Irán, y los futuros viajeros pueden hacer preguntas acerca de sus próximos viajes.

De acuerdo al diario estadounidense, el apoyo bipartidista del Programa de Exención de Visado (VWP, por sus siglas en inglés) conocido también comúnmente como H.R.158 deriva del problema más profundo de "iranofobia", que requiere una respuesta si se quiere evitar las políticas discriminatorias futuras.

Como un desafío a este fenómeno, este grupo de estudiantes iraníes estableció esta plataforma para luchar contra los conceptos erróneos en curso sobre Irán y presentar una imagen específica del país persa desafiando la percepción monolítica generalizada en el Occidente que proviene de las políticas del imperialismo hacia Irán.

Un grupo de turistas visita los monumentos históricos de Irán.

 

"See You in Iran", es parte de una lucha mayor para disminuir la ignorancia y remediar narrativas erróneas que subyacen a estas políticas.

Hasta la fecha, "See You in Iran" tiene más de 29.000 miembros y la cantidad está creciendo diariamente. Los nuevos miembros plantean preguntas acerca de próximos viajes y solicitan información sobre una variedad de tema.

El diario afirmó que las preguntas y escritos de los miembros no extranjeros en esta plataforma muestran que si surgiera otro H.R.158, en EE.UU. o en el extranjero, la voz de la oposición no solo pertenecerá a los iraníes, sino va a ser acompañada por un conjunto diverso de ciudadanos informados del mundo que piden a sus representantes electos oponerse a tal mal informadas políticas.

Los legisladores de la Cámara de Representantes de EE.UU. dieron luz verde, el pasado 8 de diciembre, al proyecto legislativo que negará la entrada a suelo norteamericano sin visado a las personas que hayan viajado a Irán, Siria, Irak y Sudán, en los últimos cinco años.

El Congreso de EE.UU.

 

La nueva ley busca endurecer los controles para los ciudadanos de 38 países que pueden entrar en EE.UU. con el programa conocido como Visa Waiver y cuyos datos son revisados por las fuerzas de seguridad estadounidenses.

Ante la medida estadounidense que provocó las críticas entre las autoridades iraníes, así como las de Europa, en otro acto, los irano-estadounidenses están recopilando firmas contra las restricciones que impuso EE.UU. al VWP que afecta seriamente a esta comunidad.

tmv/ktg/nal