Las autoridades militares estadounidenses y surcoreanas han decidido llevar a cabo una maniobra militar conjunta ‘a gran escala’ a finales de agosto, anunció el viernes la agencia The Associated Press (AP).
Corea del Norte informó el jueves que considera ‘disparar simultáneamente’ cuatro misiles Hwasong-12 de rango intermedio contra la base militar estadounidense localizada en la isla de Guam, sita en el oeste del océano Pacífico, a mediados del mes de agosto, tras serle presentado un plan en este sentido al líder norcoreano, Kim Jong-un, quien decidirá si proceder o no con las acciones contra Guam.
En este sentido, la fuente detalló que las maniobras, llamadas Ulchi-Freedom Guardian (UFG), se desarrollarán entre el 21 y el 31 de agosto, y en las mismas, que se desarrollarán por tierra, mar y aire, participarán miles de soldados surcoreanos y estadounidenses. "Washington y Seúl señalaron que los ejercicios son defensivos y cruciales para mantener un efecto disuasorio contra la eventual agresión norcoreana", agregó.
El presidente estadounidense, Donald Trump, había advertido el pasado martes a Corea del Norte de que afrontará una situación de “fuego e ira”, declaraciones que levantaron críticas incluso en Washington. A este respecto, en una entrevista concedida el jueves a la cadena estadounidense de televisión CNN, el exdirector de Inteligencia Nacional de EE.UU. James Clapper criticó la actitud del magnate estadounidense y advirtió de que Trump podría emprender la tercera guerra mundial con sus amenazas contra Pyongyang.
"El presidente ha trazado una línea roja aquí y ha afirmado, implícitamente, que tomaría una medida directa basándose solo en las palabras que dicen los norcoreanos", recordó el exfuncionario estadounidense, para luego enfatizar que "para mí esto no es algo muy responsable".
Asimismo, aseveró que "me recuerda un poco a la historia de la Primera Guerra Mundial y a cómo el mundo se equivocó", mientras instó a que la gente aprenda de la historia y no la repita.
Washington y Seúl señalaron que los ejercicios son defensivos y cruciales para mantener un efecto disuasorio contra la eventual agresión norcoreana", según informó la agencia The Associated Press (AP).
La península de Corea vive momentos de alta tensión entre Washington y Pyongyang a raíz del aumento de la presencia militar estadounidense en la zona por las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl, que han incrementado las pruebas de misiles balísticos por parte de Corea del Norte.
El presidente estadounidense ha advertido de que todos sus planes militares contra Pyongyang están a punto y listos para entrar en acción. Corea del Norte, por su parte, ha prometido seguir desarrollando su programa de misiles y ha afirmado que no le pondrá fin hasta que su enemigo cese sus animosidades.
fmk/anz/hnb