• El líder norcoreano, Kim Jong-un (dcha.), observa la prueba de un nuevo motor para cohetes, 19 de marzo de 2017.
Publicada: jueves, 13 de abril de 2017 7:04

Corea del Norte desarrolla su programa nuclear de forma continua, señala el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

"El edificio que probablemente es una planta de enriquecimiento de uranio se ha duplicado en tamaño, mientras en las áreas cercanas se está llevando a cabo la construcción de instalaciones auxiliares", declaró el miércoles Yukia Amano en una entrevista a la cadena japonesa NHK haciendo referencia a las imágenes de satélite de la central nuclear de Yongbyon.

Asimismo, destacó que la tensión está creciendo, dado que los recientes pasos de Pyongyang son señales de que las actividades, que habían sido anunciadas previamente, se están llevando a cabo.

El edificio que probablemente es una planta de enriquecimiento de uranio se ha duplicado en tamaño, mientras en las áreas cercanas se está llevando a cabo la construcción de instalaciones auxiliares", declaró el miércoles Yukia Amano, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Según han indicado fuentes estadounidenses, Corea del Norte podría detonar un dispositivo nuclear el próximo 15 de abril, día del nacimiento del fundador norcoreano, Kim Il-sung.

 

Además, hoy jueves Japón ha alertado a la comunidad internacional sobre la capacidad de Corea del Norte de lanzar un ataque con misiles, utilizando ojivas con gas venenoso sarín.

"Hay una posibilidad de que Corea del Norte ya tenga la capacidad de cargar las ojivas con sarín y atacar. Por supuesto (esto) da lugar a una discusión sobre qué medidas de disuasión se deben tomar en función del estado real de las cosas", ha advertido el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en una comparecencia ante la Comisión de Política Exterior y de Defensa de la Cámara Alta del Parlamento nipón, de acuerdo con el periódico Financial Times.

"Creo que siempre debemos tener en cuenta una variedad de opciones en cuanto a las acciones que debe tomar nuestro país", ha agregado.

Estos informes se dan a conocer mientras la península coreana vive momentos muy tirantes debido al reciente despliegue de un grupo naval de ataque de Estados Unidos, liderado por el portaaviones USS Carl Vinson.

Pyongyang respondió a la medida el martes prometiendo “la más dura respuesta a las provocaciones” de Washington. Hoy, las fuerzas especiales norcoreanas han realizado maniobras militares bajo la supervisión directa de su líder Kim Jong-Un.

mep/ncl/hnb