• Un destructor de misiles de la Marina de China durante un ejecicio militar el mar Amarillo.
Publicada: viernes, 15 de diciembre de 2017 2:10
Actualizada: viernes, 15 de diciembre de 2017 15:08

La Marina china está realizando simulacros cerca de la península de Corea en respuesta a los ejercicios militares de EE.UU. y sus aliados en la región.

La maniobra ha sido hecha pública este jueves por South China Morning Post citando fuentes militares chinas. En el simulacro, agrega el diario, la Armada del Ejército Popular de Liberación chino está usando munición real contra los objetivos especificados.

El periódico explica que el brazo marítimo de las Fuerzas Armadas chinas había demarcado previamente una zona rectangular al oeste de Dalian, en el noreste del país, como zona donde tendrían lugar las maniobras.

“El ejercicio de cuatro días de China ha comenzado este jueves por la tarde y finalizará el lunes”, ha anunciado por su parte la Administración de Seguridad Marítima de China, también este jueves, mediante un comunicado.

En la misma jornada, el presidente chino, Xi Jinping, ha dicho en una reunión con su par de Corea del Sur, Moon Jae-in, que la crisis creada por los programas de armas de Corea del Norte debe resolverse mediante conversaciones, no con guerra.

El ejercicio de cuatro días de China ha comenzado este jueves por la tarde y finalizará el lunes”, ha anunciado la Administración de Seguridad Marítima de China.

 

Xi dijo también a Moon que debe mantenerse el objetivo de desnuclearizar la península de Corea y que no se pueden permitir la guerra y el caos.

En los últimos días y especialmente tras la última prueba de misiles norcoreanos, realizada el 28 de noviembre, han aumentado aun más las tensiones en la península de Corea.

En este contexto, Corea del Norte ha advertido de que considerará un bloqueo naval de EE.UU. en su contra como un acto de guerra frente al cual atacaría a Estados Unidos y a sus aliados asiáticos.

La Casa Blanca, por su parte, dice que ya tiene preparadas sus “opciones militares” contra Pyongyang, que afirma por su parte realizar pruebas nucleares y balísticas conforme a su “derecho legítimo a la autodefensa” ante la abierta “hostilidad” de EE.UU.

De hecho, las autoridades norcoreanas han asegurado que los programas nucleares y balísticos de Corea del Norte no tienen otro blanco hipotético que Estados Unidos.

snz/mla/hgn/tas