• Los manifestantes se enfrentan a policía antidisturbios durante marcha en la ciudad capitalina de Brasilia, 16 de marzo de 2016.
Publicada: jueves, 17 de marzo de 2016 6:55

Miles de personas protestaron el miércoles en varias ciudades de Brasil en contra de la presidenta Dilma Rousseff después de que anunciara la designación del exmandatario Luis Inacio Lula da Silva como ministro.

El nombramiento del expresidente (2003-2010) como jefe del Gabinete se produjo mientras que Lula es investigado por su supuesta implicación en el caso de corrupción de la estatal Petrobras.

En la ciudad capitalina de Brasilia, cerca de 5000 personas marcharon hasta el Palacio Presidencial y, más tarde, se dirigieron hacia la sede del Congreso Nacional al grito de “Lula a la cárcel”. Durante la movilización se registraron enfrentamientos con la Policía.

La llegada de Lula (al Gabinete) es algo muy importante y relevante. Primero por su inequívoca experiencia política y segundo por los conocimientos que tiene del país y de las necesidades del país”, dijo la presidenta brasileña, Dilma Rousseff.

En Sao Paulo, miles de indignados llenaron la Avenida Paulista, uno de los centros financieros de la urbe, donde el domingo (13 de marzo) más de un millón de personas se congregó tras una convocatoria para pedir la salida de Rousseff.

Los manifestantes piden la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff en la Avenida Paulista, en Sao Paulo, 16 de marzo de 2016.

 

Esta situación también levantó la indignación de otros miles en Rio de Janeiro, donde se produjo un nuevo cacerolazo.

Más temprano del miércoles, se hizo público una conversación telefónica entre Rousseff y Lula que relaciona la designación del exmandatario con la intención de obtener fuero privilegiado que solo permite a la Corte Suprema juzgarle.

Anteriormente, Rousseff negó que el nombramiento tenga como meta esquivar la justica. "La llegada de Lula (al Gabinete) es algo muy importante y relevante. Primero por su inequívoca experiencia política y segundo por los conocimientos que tiene del país y de las necesidades del país”, explicó al respecto.

mrk/ncl/msf