El juez federal Claudio Bonadio en un fallo divulgado este jueves le ha acusado a la exmandataria de haber causado daño financiero al Banco Central de la República Argentina (BCRA) por sus medidas contra la devaluación en 2015 en un caso conocido como "dólar futuro".
Según la disposición del juez, el exministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, y el exdirector del Banco Central Alejandro Vanolli también irán a juicio, cuya fecha será definida por el tribunal oral que tenga a cargo el proceso.
Ante este fallo, el diputado nacional por el Frente Renovador (FR), Felipe Solá, opositor a Kirchner, ha advertido que esta causa se enmarca en "una especie de cacería contra la expresidenta".
Ha considerado que “no se trata de una causa dolosa” sino de “una mala praxis” por parte del gobierno de Cristina de Kirchner, y es absurdo judicializar “malas praxis” en políticas económicas de los gobiernos. “Doloso sería si fuese para beneficiar a un grupo vinculado con la venta”, ha resaltado.
Kirchner, Kicillof y Vanoli serán juzgados por el delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración estatal", en una polémica acusación referida a la política monetaria del pasado gobierno.
Por esta causa, en mayo de 2016, el juez Bonadio había procesado a Kirchner y embargado sus bienes por 15 millones de pesos (1 millón de dólares).
El dólar a futuro se define como un procedimiento en el que se realiza un contrato de compra o venta de divisas, materias primas o cualquier producto en un fecha futura pactando en el presente el precio, la cantidad y la fecha de vencimiento.
Fernández ha denunciado una persecución judicial en su contra durante el Gobierno de Mauricio Macri durante el cual se ha emitido varias citaciones judiciales no solo en su contra, sino también contra su familia.
Tanto el kirchnerismo como la propia expresidenta han rechazado en reiteradas ocasiones las mencionadas denuncias, acusando a Macri, de promover procesos judiciales para encarcelar a la exmandataria.
tmv/ktg/rba