• Los yemeníes inspeccionan los escombros de los edificios destruidos por ataques aéreos de aviones saudíes en Saná, capital de Yemen.
Publicada: martes, 29 de septiembre de 2015 0:59

Irán ha condenado categóricamente el ataque aéreo saudí lanzado este lunes contra la provincia yemení de Taiz (suroeste), donde han perdido la vida decenas de civiles.

Los constantes ataques contras las zonas residenciales y civiles (…) violan los principios de los derechos humanos”, ha resaltado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam.

Los constantes ataques contras las zonas residenciales y civiles (…) violan los principios de los derechos humanos”, resalta la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Marzie Afjam.

Al menos 131 civiles, la mayoría mujeres y niños, han muerto este lunes después de que los cazabombarderos saudíes atacaran una fiesta de boda en la ciudad portuaria de Mocha.

Afjam también ha denunciado que Arabia Saudí y sus aliados bloquean los esfuerzos de las organizaciones y entidades internacionales para brindar ayudas humanitarias al pueblo yemení.

Marzie Afjam, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán.

 

La diplomática persa ha llamado a la Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU) y los países influyentes de la región a tomar medidas necesarias para proteger la vida de los civiles, en particular mujeres y niños, en Yemen.

Además, ha instado a toda la comunidad internacional a aunar esfuerzos para poner fin a los ataques aéreos saudíes que se han cobrado la vida de al menos 6090 yemeníes, entre ellos, 1698 niños y 1038 mujeres, según la Coalición Civil de Yemen.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí inició una ofensiva militar contra Yemen, sin el aval de la ONU​, pero con el visto bueno de Estados Unidos, en un intento por eliminar al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

El régimen de Al Saud pese a recurrir a todo tipo de medidas, incluido el uso de armas prohibidas, en sus ataques a Yemen, no ha logrado ninguno de sus objetivos principales, ya que, por un lado, siguen los avances de Ansarolá y, por otro, Mansur Hadi, que ha huido a Arabia Saudí, todavía parece estar muy lejos del poder.

rba/ncl/hnb