La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha informado que, por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se ha ordenado el llamado a consultas del embajador en Colombia, a propósito de la situación que se vive desde hace una semana en la zona fronteriza del estado Táchira, según cita el diario El Universal.
Siguiendo instrucciones del presidente @NicolasMaduro hemos llamado a consulta a nuestro Embajador en la República de Colombia, Iván Rincón", escribe la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
A través de su cuenta en la red social Twitter, @DrodriguezVen, ha escrito: "Siguiendo instrucciones del presidente @NicolasMaduro hemos llamado a consulta a nuestro Embajador en la República de Colombia, Iván Rincón".

Además, ha agregado la Canciller en otro mensaje: "Revisaremos integralmente relaciones con Colombia, en razón de las agresiones que sufre nuestro pueblo por el paramilitarismo y guerra económica". "Ratificamos al hermano pueblo de Colombia nuestros lazos de amistad y unión basados en una historia común de libertad e independencia".
Asimismo, ha lamentado que los avances alcanzados en la reunión de cancilleres ayer en Cartagena se vean frustrados por la soberbia de sus autoridades, según sus propias palabras.
Para lograr reabrir la frontera, las cancilleres de Venezuela y Colombia, Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín, respectivamente, se han reunido el miércoles para abordar el tema del contrabando en la frontera que comparten ambos países, sin llegar a un acuerdo todavía.
La crisis de la frontera entre Venezuela y Colombia ha comenzado cuando Nicolás Maduro ordenó la noche del pasado 19 de agosto el cierre de la frontera con su vecino por 72 horas en Táchira, tras un ataque de desconocidos con saldo de tres militares y un civil herido.

Ante esta iniciativa, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llamó a colaborar con Caracas para frenar la inseguridad fronteriza e indicó que el cierre del paso no coadyuvaría a restablecer la seguridad en la zona.
Sin embargo, el Gobierno de Caracas insiste en que la frontera permanecerá cerrada hasta que se restablezca la estabilidad en la región.
krd/ktg/rba