• El canciller ruso, Serguéi Lavrov.
Publicada: sábado, 15 de agosto de 2015 1:23
Actualizada: sábado, 12 de agosto de 2017 3:09

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, aseguró el viernes que la solución política es la única salida al conflicto en Siria.

Durante una reunión mantenida con el sirio Haytham Manna, extitular del opositor Comité Nacional de Coordinación para las Fuerzas de Cambio Democrático (CCNFCD), en Moscú, capital de Rusia, Lavrov enfatizó la necesidad de llegar a una solución política a la crisis en Siria para la garantizar el futuro de ese país árabe.

Además, pidió "incrementar considerablemente los esfuerzos para promover el arreglo político de la situación en Siria a partir del comunicado de Ginebra y con el apoyo de las gestiones del enviado especial de la ONU".

También, urgió la necesidad de aunar los esfuerzos de la oposición siria de forma constructiva para garantizar el futuro de Siria como un Estado independiente que cuenta con la participación de todos los grupos étnicos y religiosos.

En otra parte de sus declaraciones, el jefe de la Diplomacia rusa subrayó que la agenda antiterrorista ahora encabeza las prioridades de todas las partes implicadas en la crisis siria, incluidos los grupos de la oposición, ya que el objetivo más inmediato en Siria es "impedir que los terroristas se hagan con territorios más extensos".

Por su parte, Manna, expresó su respaldo a la iniciativa política de Moscú para poner fin al conflicto armado en Siria, diciendo que "una solución militar no puede traer nada solo violencia".

El líder opositor también instó a todas las partes a contribuir al proceso político en Siria.

Actualmente, varios países occidentales han cambiado de postura y afirman que no se puede ignorar a Al-Asad en Siria. En este sentido, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, reconoció el pasado mes de marzo que la única solución a la crisis en Siria es negociar con el presidente de ese país, Bashar Al-Asad.

Además, una delegación parlamentaria de Francia se reunió el pasado mes de febrero con el mandatario sirio y tras ello insistieron en que el fenómeno del terrorismo no podrá ser erradicado sin la ayuda del Gobierno de Damasco.

De acuerdo con el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), la violencia provocada por estos grupos terroristas ha dejado más de 240.000 muertos y el desplazamiento de varios millones.

mkh/ctl/rba/msf