"Espero que las Fuerzas Aeroespaciales de las Fuerzas Armadas de Rusia apoyen las acciones del Ejército sirio sobre el terreno, en su operación” contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), ha dicho este miércoles Putin en un encuentro con su ministro de Defensa, Serguei Shoigu.
Espero que las Fuerzas Aeroespaciales de las Fuerzas Armadas de Rusia apoyen las acciones del Ejército sirio sobre el terreno, en su operación” contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), ha dicho este miércoles el presidente ruso, Vladimir Putin.
Putin ha anunciado la intensificación de las ofensivas aéreas rusas en Siria y ha subrayado que "sabemos hasta qué punto las operaciones de este tipo —antiterroristas— son complicadas. Y por supuesto, aún es pronto para sacar conclusiones, pero lo que se ha hecho hasta ahora merece una muy buena apreciación".
Por otro lado, el mandatario ruso ha vuelto a tachar de “ilegales” las operaciones militares de la coalición liderada por Estados Unidos contra Daesh.
Sin embargo, Shoigu ha pedido a dicha coalición que le proporcione a Moscú los datos necesarios sobre las posiciones de los terroristas, ya que Washington y sus aliados "dicen que conocen mejor la situación de Siria".
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Ashton Carter, no ha tardado en rechazar la propuesta rusa, y ha vuelto a considerar "fundamentalmente, un error" la campaña militar rusa en Siria.

"Hemos dicho ya que creemos que la estrategia de Rusia es equivocada. Siguen bombardeando blancos que no son” de Daesh, ha puntualizado Carter, para después precisar que “pese a lo que dicen los rusos, no vamos a cooperar con Rusia mientras sigan teniendo una estrategia equivocada y fallen en sus objetivos".
Rusia aumenta cada vez más su apoyo militar al Gobierno de Damasco ante los terroristas. Este mismo miércoles, los buques de guerra rusos han entrado en la contienda lanzando 26 misiles de crucero contra posiciones de Daesh. Además, los cazas rusos y el Ejército sirio han efectuado una operación coordinada contra la banda extremista en el centro y noroeste de Siria.
La amplia presencia militar rusa en Siria se hizo posible cuando el Senado del país euroasiático dio luz verde a la intervención de sus Fuerzas Armadas en el extranjero. Se prevé que los ataques aéreos rusos en el país árabe continúen durante, al menos, 3 o 4 meses.
kaa/mla/rba