“Los informes de Ahmad Shahid son acusaciones sin fundamento que han sido recogidas de fuentes relacionadas con el terrorismo (…) y presentadas en forma de documento”, ha precisado este miércoles el secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani.
Los informes de Ahmad Shahid son acusaciones sin fundamento que han sido recogidas de fuentes relacionadas con el terrorismo (…) y presentadas en forma de documento, ha precisado el secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani.
Insistimos, ha subrayado, en que la designación de Shahid como relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la situación de los Derechos Humanos (DDHH) carece de justificación alguna.
“Shahid es un títere de los medios de comunicación y sus partidarios son terroristas que se hacen pasar por activistas de derechos humanos, por lo tanto, Irán no acepta su nombramiento y no atiende a sus informes”, ha agregado.
Asimismo ha asegurado que Irán es el país más democrático de Asia Occidental y solo presta atención al Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU, procedimiento establecido para la supervisión de la situación de los DDHH en todos los Estados miembros de las Naciones Unidas.

Ahmad Shahid, designado en el año 2011 para este cargo, ha presentado, durante cuatro años, numerosos informes unilaterales sobre la situación de los DDHH en Irán, en los que ha venido lanzando infundadas acusaciones contra el país persa.
En reiteradas ocasiones, las autoridades persas han rechazado los informes “parciales, injustos e irreales” de Shahid sobre la situación de los DDHH del país.
La República Islámica cree que dichos documentos están redactados para satisfacer los intereses de ciertos países y grupos antiraníes y, por esta razón, “no confía” en estos reportes.
Teherán denuncia que Shahid, excanciller de Maldivas, carece de la competencia necesaria para ser relator de los DDHH, además de denunciar que sus informes están basados en datos e información proporcionados por grupos terroristas como Muyahidín Jalq (MKO).
mep/anz/rba
