• La jefa de la organización terrorista Muyahedin Jalq, Maryam Rayavi
Publicada: jueves, 28 de mayo de 2015 0:35

La jefa del grupo terrorista Muyahedin Jalq (MKO, en inglés), Maryam Rayavi, ha expresado su disposición de apoyar la ofensiva saudí a Yemen, reveló el miércoles whatsupic.

Estamos listos para trasladarnos a bases en cualquier parte de Arabia Saudí para ejecutar las misiones que nos plantee Riad", afirma Rayavi.

"El MKO está dispuesto a realizar inmediatamente y sin vacilar lo que pida el rey saudí", así ha afirmado Rayavi en una reunión mantenida recientemente con el embajador saudí en París, capital francesa, Mohamad bin Ismail Al Sheij.

Según la fuente, Rayavi también pidió al representante saudí sitios y bases dentro del país árabe, desde donde poder ejecutar los planes de Riad contra los intereses de Irán en toda la región, ya que, coincide con las propias políticas de su grupo terrorista.

"Estamos listos para trasladarnos a bases en cualquier parte de Arabia Saudí para ejecutar las misiones que nos plantee Riad", ha agregado.

Integrantes del grupo terrorista Muyahedin Jalq

 

Además, ha agradecido el apoyo financiero brindado por el monarca saudí durante los últimos años, cuando la organización terrorista se veía en una grave crisis por la presión del Gobierno iraquí para que abandonara su territorio.

El MKO es responsable del derramamiento de sangre de miles de civiles y autoridades iraníes, tras el triunfo de la Revolución Islámica (1979).

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de la ONU, en un intento por eliminar al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Al menos 79 personas perdieron la vida en la jornada de miércoles y más de un centenar resultaron heridas por los bombardeos de cazas saudíes contra una localidad al noroeste de Yemen.

Las incursiones aéreas del régimen de Al Saud en territorio yemení, según denuncia la fundación pro derechos humanos estadounidense Freedom, ha dejado unos 3979 civiles muertos y cerca de 6900 heridos.

mjs/ybm/rba