En realidad EE.UU. se ha convertido en un Don Quijote que tiene la ilusión de ser una potencia mundial y, basándose en su pasado, amenaza a los demás", dice el asesor del Líder iraní para Asuntos Internacionales.
“En realidad EE.UU. se ha convertido en un Don Quijote que tiene la ilusión de ser una potencia mundial y, basándose en su pasado, amenaza a los demás”, ha dicho Velayati durante una entrevista exclusiva llevada a cabo este domingo por el Sitio Informativo de la Oficina de Difusión de las obras del Líder iraní, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
El también asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales ha asegurado que Estados Unidos aún sigue en la ilusión de que es la policía del mundo y la única potencia mundial y es por esta razón que interfiere o trata de interferir en los asuntos de todos los países.
Velayati ha recordado que los estadounidenses, aún cuando gozaban de más ventaja militar sobre los otros países en los años siguientes de la caída de la antigua Unión Soviética en 1991, nunca han podido conseguir sus objetivos mediante intervenciones militares en otras naciones, ejemplos claros de esto son las fallidas invasiones de Irak y Afganistán.

También ha asegurado que las amenazas de EE.UU. contra Irán carecen de fundamento y los estadounidenses saben muy bien esto, dado que en sus aventuras militares contra países mucho más débiles que Irán nunca han conseguido sus objetivos o llegar a una victoria militar.
“Por esta misma razón, el actual presidente de Estados Unidos (Barack Obama), prometió durante sus primeros días en el poder que disminuirá las intervenciones estadounidenses en el mundo y retirará a todos los soldados de este país fuera del territorio estadounidense”, ha precisado.
EE.UU. falló en Irak y hasta sus apoyos a la creación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) no le ayudó de ninguna manera… En Siria también [los estadounidenses] dijeron que derrocarían al [presidente sirio] Bashar al-Asad en dos o tres semanas pero tampoco consiguieron este fin”.
Por otra parte, el titular iraní ha advertido que las amenazas estadounidenses y las políticas hostiles de esta nación podrían afectar las conversaciones entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní en las que las dos partes buscan concretar un acuerdo final antes de la fecha límite establecida para el 30 de junio, algo que según los funcionarios iraníes, es posible.

Igualmente ha criticado a algunas partes involucradas en los diálogos nucleares por exigir acceso a las instalaciones y bases militares de Irán, algo con la que el país persa no tiene ninguna obligación legal para cumplir y que tanto el presidente iraní, Hasan Rohani, como el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, han rechazado enérgicamente.
Al final de sus declaraciones, Velayati ha resaltado que, considerando la situación volátil del Oriente Medio y el mundo y la impotencia de Washington para influir en la región, Estados Unidos no tiene otra alternativa que llegar a un acuerdo nuclear definitivo con Irán para tratar de este modo disminuir las tensiones en la región y el mundo.
A su vez ha recordado que otra de las razones de EE.UU.para buscar un entendimiento nuclear con Irán es por ver fracasar sus múltiples intentos en la región para expandir su influencia y conseguir sus objetivos.
“EE.UU. falló en Irak y hasta sus apoyos a la creación del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) no le ayudó de ninguna manera… En Siria también [los estadounidenses] dijeron que derrocarían al [presidente sirio] Bashar al-Asad en dos o tres semanas pero tampoco consiguieron este fin”, ha dicho.
hgn/ktg/nal
